Fernando Navarro, vicepresidente del radicalismo provincial, explicó que la falta de consenso obligó al partido a convocar elecciones internas, "Se vencen siete mandatos y hay muchos que quieren seguir. Hay que definir cómo y con quiénes vamos a cambiar la provincia". –eldiariodecatamrca.com

En medio de un complejo escenario político, la Unión Cívica Radical de Catamarca resolvió avanzar con elecciones internas para definir los candidatos que competirán en los próximos comicios de octubre. Así lo confirmó Fernando Navarro, uno de los vicepresidentes del partido, en diálogo con el programa La Mañana en La Isla, de FM La Isla 107.9. 

El dirigente explicó que la Carta Orgánica de la UCR contempla dos caminos posibles para definir sus listas, a través de una mesa de consenso o mediante elecciones internas. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los distintos sectores del partido obligó a optar por la segunda opción, "Se intentó conformar una mesa de consenso, pero no se logró porque necesitas una mayoría que no estaba. Hubo sectores de la UCR que no coincidían con cómo se iba a integrar esa mesa, sobre todo en la cantidad de representantes que tendría cada grupo. Entonces, el camino que quedó fue la interna", detalló Navarro.

El lunes vence el plazo para presentar candidaturas

La Junta Electoral Partidaria ya está trabajando con representantes de todos los sectores, tanto mayoritarios como minoritarios, y se encuentra organizando el proceso electoral interno, "Este lunes a las 12 vence el plazo para presentar las listas con los tres candidatos a diputados nacionales, provinciales y senadores provinciales, intendentes y concejales", explicó.

También remarcó que no existe una obligación para el interior de la provincia de ir a internas si logran acuerdos locales, "Nuestra Carta Orgánica permite que los dirigentes del interior puedan presentar listas únicas si se logra consenso. No es un problema entre la capital y el interior, como algunos quieren instalar. Hay diferentes realidades y cada departamento puede resolver su situación", aclaró.

El problema central: las listas de diputados provinciales

Navarro admitió que el mayor punto de conflicto es la conformación de la lista de diputados provinciales, ya que hay muchas renovaciones pendientes, "Se les vence el mandato a siete diputados de la UCR y en las últimas elecciones, cuando fuimos en alianza con Juntos por el Cambio, ingresaron tres más. Hay muchos que quieren seguir y la sábana no tapa a todos. Ese es el gran desafío."

La posibilidad de un frente opositor amplio

El referente radical aclaró además que esta interna no cierra la posibilidad de conformar un gran frente opositor en Catamarca, "Esto también hay que aclararlo: la convención del partido autorizó a integrar un frente con otros sectores de la provincia que quieran enfrentar al gobierno provincial. No se va a poner 'bolilla negra' a nadie. La idea es conversar y definir qué provincia y qué Parlamento queremos", subrayó.

Por último, señaló que las diferencias no son sobre nombres propios, sino sobre los espacios que le corresponden a cada sector dentro de la estructura partidaria, "Todos los políticos aspiran a tener poder para poder transformar la realidad, y en la UCR queremos eso: cambiar la realidad de los catamarqueños", concluyó.