El equipo directivo negó haber querido exponer a las alumnas y reafirmó su compromiso con el respeto, el diálogo y la formación integral de los estudiantes. –eldiariodecatamarca.com
La Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú se vio envuelta en una polémica luego de que trascendieran reclamos por supuestos controles en el largo de las polleras de las alumnas durante una jornada de clases. La situación generó divisiones entre las familias, mientras algunos padres defendieron la medida como parte del cumplimiento de las normas institucionales, otros junto al centro de estudiantes, repudiaron lo sucedido y expresaron su malestar en redes sociales.
Leé también: Sigue la polémica por el largo de la pollera de alumnas que concurren a la escuela pre-universitaria FRAY
Frente a la controversia, la dirección del establecimiento emitió un comunicado oficial dirigido a la comunidad educativa con el fin de aclarar los hechos y sentar posición.
“No buscamos afectar la dignidad de nuestras alumnas”
En el texto, el equipo directivo sostuvo que “bajo ninguna circunstancia la intención de esta gestión ha sido la de exponer ni de afectar la dignidad de nuestras alumnas”, aunque reconoció que ciertas acciones pudieron ser percibidas de manera distinta.
Al mismo tiempo, se destacó que el uso del uniforme escolar cumple no solo una función de identidad y pertenencia, sino también de cuidado e integridad de las y los estudiantes. “La normativa que regula su uso busca resguardar en un marco de respeto y protección, y requiere del compromiso de toda la comunidad para sostener un ambiente de confianza, seguridad y equidad”, señalaron.
Espacios de participación y trabajo conjunto
La dirección recorcióndó que en la institu se “Promueven espacios de diálogo permanente con las familias, como los padres referentes por curso, y que en la reunión celebrada el pasado 8 de septiembre ya se había ratificado la voluntad de seguir trabajando en un clima de respeto y colaboración”.
Compromiso institucional
En el comunicado también se reafirmó la orientación de la escuela hacia una formación integral que contempla programas de educación emocional, prevención del bullying, diversidad, inclusión y Educación Sexual Integral (ESI).
“Confiamos en que, desde el diálogo constructivo, el acompañamiento familiar y la responsabilidad compartida, podremos seguir construyendo un proyecto educativo sólido, respetuoso y orientado siempre al bienestar de nuestros estudiantes, quienes son la razón de ser de esta institución”, concluye el texto
Con este mensaje, la escuela buscó cerrar la controversia y recalcar que su horizonte sigue puesto en el bienestar de los estudiantes y la unidad de la comunidad educativa.