Marcando de esta manera, de acuerdo a los aumentos percibidos en el 2025, índices por encima de la inflación. –eldiariodectamarca.com

Desde el Gobierno provincial señalaron que todos los componentes del salario docente en Catamarca son remunerativos, calculados en base al punto índice. Este indicador registró un incremento acumulado del 29,6% en 2025 hasta octubre, cifra que supera en casi cinco puntos a la inflación del mismo período. Según explicaron, este esquema garantiza además que los docentes que se jubilan mantengan su nivel de ingresos.

En cuanto a los montos percibidos, la Provincia liquida haberes a más de 12.000 docentes, de los cuales solo el 9% cobra el salario mínimo garantizado, actualmente fijado en $650.000. El resto supera ese valor.

Subas previstas y bono extraordinario

En virtud del acuerdo alcanzado con la Intersindical Docente, el salario mínimo garantizado ascenderá a $700.000 en noviembre. Ese mes también se aplicará un aumento del 4,45% en el valor del punto índice.

Además, los trabajadores de la educación perciben un bono extraordinario de $40.000, correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Un caso testigo: maestro de grado con 10 años de antigüedad

Para un maestro de grado de jornada simple en escuela común, con 10 años de antigüedad y 40% de zona, el salario liquidado en octubre fue de $822.724 por cargo, mientras que el promedio provincial para este puesto alcanza los $903.000.

El Gobierno destacó que el salario mínimo docente garantizado aumentó un 53% en 2025, lo que representa un 28% por encima de la inflación acumulada.

FONID y conectividad: qué se paga hoy

En paralelo a la discusión salarial, la Provincia remarcó que continúa garantizando el pago del antiguo FONID, actualmente integrado en el concepto Transporte y Conectividad.

Recordaron también la continuidad del Plan de Conectividad Digital, mediante el cual ya se instalaron 300 antenas Starlink en escuelas rurales, permitiendo que estudiantes de todo el territorio catamarqueño accedan a herramientas digitales actualizadas.

Llamado al diálogo

Finalmente, el Gobierno invitó a Argentinos por la Educación a mantener una instancia de diálogo con las autoridades provinciales, con el objetivo de revisar los datos utilizados en sus informes y facilitar el intercambio de fuentes que permita reflejar con precisión la situación salarial docente en Catamarca.