“El problema no es el reglamento, sino la manera en que se lo hizo cumplir”, Así lo analizaba, Fabiana, mamá de una alumna que asiste a la escuela preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.-eldiariodecatamarca.com

Fabiana, salió al aire a través del programa “La Mañana En La Isla” de la 107.9MHZ,  al ser consultada con respecto a los métodos de control de la vestimenta escolar, que desató una polémica en Catamarca, por el supuesto accionar de la directora del establecimiento. 

La controversia en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú sigue generando repercusión tras las denuncias de estudiantes y padres que señalaron a la directora de nivel secundario, Andrea Cora Modotti, tras haber medido el largo de polleras de algunas estudiantes en el aula. Según relataron, algunas habrían sido obligadas a girar frente al curso, a subir a bancos e incluso a ser medidas con reglas, lo que despertó un fuerte malestar en algunos progenitores, aunque otros consintieron que era lo correcto. 

En este marco, Fabiana, madre de una alumna, expresó en diálogo con La Mañana en la Isla (FM La Isla 107.9) que la discusión no pasa por el reglamento escolar, sino por la forma en que fue aplicado, “El reglamento existe, lo firmamos los padres al inicio del ciclo lectivo. Podemos estar, o no de acuerdo, pero lo aceptamos. El problema no es el reglamento, sino la manera en que se lo hizo cumplir”, señaló.

“Las expusieron y las ridiculizaron”

Así mismo, la madre de la alumna, explicó que la directora ingresó a las aulas acompañada por personal de la institución, interrumpiendo las clases para revisar la vestimenta de las estudiantes, “Las hicieron pasar una por una, girar frente a todos, y hasta hubo comentarios despectivos como ‘eso déjenlo para el boliche’. Los chicos se reían y muchas niñas se sintieron intimidadas y ridiculizadas”, relató.

También destacó que los padres están en contra de los métodos utilizados, que calificó como una forma de intimidación, “Nuestras hijas tienen 12, 13 o 17 años, no importa la edad: se sintieron incómodas y expuestas. Eso no es correcto”, dijo.

Pedido de diálogo

Consultada sobre los pasos a seguir, la madre indicó que los tutores delegados de cada curso ya trasladaron el reclamo a las autoridades, “Queremos diálogo. No hace falta que vayamos todos los padres, pero sí que se genere una reunión seria para plantear la situación. No queremos que lo que dijeron nuestras hijas quede en la nada, porque sería invalidar sus sentimientos”, manifestó.

Asimismo, consideró que la directora no alentó el acercamiento, “Ella en la formación advirtió que sabía quiénes habían hecho comentarios y dijo que tiene su cuerpo de abogados. Eso nos preocupa, porque en lugar de abrir la puerta al diálogo, cierra la posibilidad de un entendimiento”.
En cuanto a las versiones sobre acciones legales, Fabiana reconoció que por ahora se trata de un “trascendido”, aunque admitió que “hay padres muy molestos, sobre todo de los cursos más chicos”.

Finalmente, insistió en que el tema debe ser una oportunidad de aprendizaje para toda la comunidad, “Lo positivo es que las niñas hablaron, dijeron lo que las incomoda. Ahora tenemos que escucharlas y acompañarlas. Ese es nuestro rol como adultos y como padres”.