La ministra de Seguridad ratificó que "lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país" al considerar que ese material no es determinante como prueba de vida.
La expresidenta quedó al borde de enfrentar una nueva causa penal por percibir 6 millones de pesos extra por zona austral. Sin embargo, su domicilio queda en CABA.
Una resolución de la ex AFIP es cuestionada por las empresas porque implica un mayor costo para la importación de bienes. La había implementado el exministro de Economía cuando era candidato en 2023-
El expresidente pidió a la Justicia que ordene el regreso del menor a Buenos Aires.
"Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura", dijo.
Tras la polémica, la presidenta del Senado estableció que los salarios de los legisladores no aumenten por un breve período. Enterate todos los detalles.
Desde enero, las entidades financieras deben informar transacciones superiores a $600.000 y saldos mayores a $2.000.000.
Caducó la disposición que mantenía los sueldos congelados. Con esta suba, ganarán más del doble de lo que perciben los diputados nacionales.
Federico Sturzenegger anunció la medida, que busca reactivar el mercado de reciclaje y eliminar restricciones que desincentivaban el sector.
Se trata de una causa que se presumía cerrada luego del final del Juicio del Siglo entre Argentina y los fondos buitre que litigaron por la caída de los bonos argentinos luego de la crisis del 2001.
La medida, incluida en la Ley Bases, fue reglamentada por ARCA a mediados de diciembre. Los primeros tributos que aparecerán detallados son el IVA y los impuestos internos
La exfuncionaria ofreció su versión de los hechos tras su salida de la Secretaría. "Obré con rectitud", argumentó.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, afirmó que no se podrá tomar personal en el Estado sin la prueba de idoneidad.
En el marco de la profundización de los recortes que el presidente confirmó días atrás, la medida impacta en gran parte del sector público. Y si hubiera una contratación, deberán pasar un examen.
La provincia gobernada por Claudio Poggi se suma así a Santa Fe, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que el año próximo irán a elecciones en fechas diferentes a las nacionales.
Javier Milei prohibió nuevas contrataciones en el Estado y sólo las habilitará cuando se registre una designación por cada tres despidos.
La reunión se realizó al mediodía y por Zoom, con la presencia de autoridades de UPCN y ATE.
El ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador Axel Kicillof aclaró que "no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.
Yanina Martínez, sobreviviente de la gestión de Alberto Fernández, viajó el viernes a Londres.
El acto que se realizó en la mañana de este lunes, presentó oficialmente a las nuevas autoridades de la Fuerza Policial, encabezada por el Comisario Quiroga. –El Diario de Catamarca