Lejos de celebrar la baja de las retenciones, la Mesa de Enlace volvió el viernes a presionar al gobierno de Javier Milei, que ya cedió, y ahora le reclaman su eliminación definitiva.
"Al closet no volvemos nunca más", fue la consigna que llenó el Parque Lezama y visibilizó el rechazo al discurso del Presidente Javier Milei.
Tras las reuniones con representantes del Ministerio y las Instituciones de profesionales Médicos, se acordó un plazo de 180 días prorrogables para su implementación. –El Diario de Catamarca
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezará las tratativas para conseguir un respaldo a la anulación de las Paso
El presidente y su ministro de Economía ingresaron en una etapa clave de la negociación con el FMI. La relación con Trump es central.
Mientras el Gobierno confirmó que intentará eliminar la figura de "femicidio" del código penal, la Justicia busca ponerle un freno a su avanzada contra las políticas para prevenir la violencia de género.
Con esta adhesión, son 30 las comunas de la Provincia que ya forman parte del Consenso Fiscal, quedando pendientes solo seis jurisdicciones para completar la adhesión en todo el territorio (Aconquija, Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Recreo, Capital y Corral Quemado). - El Diario de Catamarca
Se trata del plan que otorga subsidios a las familias más vulnerables, que no cuentan con acceso al gas natural, para la compra de garrafas. Se modificó en el marco de la desregulación de los precios de gas licuado.
El recorte temporal de derechos de exportación tendrá un costo fiscal que equivale casi a la mitad del superávit financiero de 2024. La medida será por decreto y se reajustarían automáticamente en julio sin pasar por el Congreso
Atención contribuyentes: acá te contamos los pasos que debes realizar para no deber en el ente fiscal.
Está, implementado desde julio de 2024, destinado a empleados de planta permanente de la administración pública central, descentralizada, y de los poderes Legislativo, Judicial, Tribunal de Cuentas y municipalidades- El Diario de Catamarca
Aseguran que los asesores de Javier Milei se encuentran trabajando en el proyecto que denominarán Igualdad ante la Ley, y que busca derogar lo que definen como “discriminación positiva”. La iniciativa también iría contra la Ley Micaela y sacar el DNI no binario.
La Federación de Clínicas y Sanatorios expresó su malestar por la falta de cumplimiento de pago por parte de la Obra Social de los Empleados Público, siendo la fecha estipulada para la liquidación el 15 de enero, lo cual todavía no se concretó. –El Diario de Catamarca
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El mandatario señaló que esa corriente de pensamiento “es un cáncer que hay que extirpar”. Además apuntó contra el Foro por haber impulsado el progresismo global y cuestionó la ideología de género, el feminismo, el ecologismo radical y la bandera de cambio climático.
A una semana de los despidos de 23 trabajadores, la firma sigue sin cumplir con los pagos de indemnizaciones y los salarios del resto de los operarios en actividad. Ante esta situación, los trabajadores decidieron comenzar nuevamente con medidas de fuerza. –El Diario de Catamarca
Es que incumplen con la normativa de antigüedad permitida para que las unidades de transporte de pasajeros circulen y brinden el servicio. Como sucedió con la empresa 25 de Agosto, contará con un plazo para sacar de circulación y renovar la flota. –El Diario de Catamarca
Las reformas incluyen una completa refuncionalización de las instalaciones, la incorporación de una sala de espera para los familiares, zona administrativa además de reacondicionar el salón de rayos X entre otras obras. –El Diario de Catamarca
Entre sus afirmaciones, el Presidente planteó que Argentina podría abandonar el Mercosur si no avanza un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años.