La Comisión investigadora de la cripto $Libra volvió a citar a Karina Milei, quien ya había faltado antes, y la oposición amenaza con usar la fuerza pública.
La comisión investigadora del escándalo por la presunta estafa de la criptomoneda $LIBRA volvió a citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para prestar declaración testimonial en una reunión que se realizará el martes. Sin embargo, la oposición sospecha que la funcionaria volverá a ausentarse.
La comisión que preside Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) convocó por segunda vez a la hermana del presidente Javier Milei, quien se ausentó en el primer llamado. Por ese motivo, en la reunión de este martes a las 16 hs analizarán pedirle a la Justicia que sea citada a declarar por la fuerza pública.
Tampoco se espera que asistan los otros dos funcionarios que ya se ausentaron en su primera citación del martes pasado: el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Starc.
Avanza la Comisión Investigadora con el Gobierno bajo la lupa
Ante los faltazos por segunda vez consecutiva del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la funcionaria del Ministerio de Justicia María Florencia Zicavo (ex titular de la UTI Libra), el martes pasado la comisión votó pedir autorización al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi para llevarlos a declarar por la fuerza pública.
Según detalló Ferraro, reiteraron la citación a la hermana del presidente, “con plazo hasta el 30 de septiembre” y le advirtieron que “un nuevo incumplimiento facultará a la Comisión a requerir el auxilio de la Fuerza Pública” para hacer efectiva su declaración.
Para esta nueva reunión de la comisión $Libra, también fueron citados a declarar como testigos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; los empresarios y promotores de la criptomoneda Libra, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy; y el exasesor de la CNV Sergio Morales.
Cabe destacar que la insistencia se da en un escenario en el que ningún funcionario del Gobierno de Milei mostró voluntad de colaborar como testigos con el trabajo que lleva adelante la comisión investigadora.