Así lo señalaba el concejal de Valle Viejo, Franco Iramain, quien acusó a un medio local de impulsar ataques sistemáticos contra la intendenta. También, advirtió sobre el uso político de la violencia mediática y reclamó una campaña electoral limpia y respetuosa. –eldiariodecatamarca.com

En un fuerte pronunciamiento público, el concejal por Valle Viejo, Franco Iramain, representante de Fuerza Patria - Frente de Todos, denunció una supuesta campaña sistemática de ataques mediáticos contra la intendenta Susana Zenteno, señalando que una emisora de radio es la principal impulsora de la ofensiva.
En diálogo con el programa La Mañana en La Isla, de FM La Isla, Iramain aseguró que los ataques mediáticos responden a un conflicto económico derivado de la negativa del municipio a continuar pagando una abultada pauta publicitaria solicitada por un medio.
Leé también: Susana Zenteno dice “basta” y amenaza con acciones legales
“Hace tiempo vengo advirtiendo sobre los intereses que tiene este medio que se encuentra en nuestro departamento, contra nuestra intendenta. Principalmente el problema de fondo es que el municipio decidió no pagar la pauta tan grande que solicitaban, porque la realidad es que no podía afrontarla. Desde entonces han buscado desacreditarla”, sostuvo.
El edil denunció además la difusión de noticias falsas, como la versión de que el municipio habría estado acéfalo el fin de semana pasado, “Ella estaba en el municipio, trabajando”, aseguró, desmintiendo la información.
“Naturalizar la violencia institucional es peligroso”
Iramain también advirtió sobre la violencia discursiva en los medios y alertó sobre lo que considera una escalada de agresiones impulsada desde ciertos sectores políticos y comunicacionales, en línea con el clima nacional, “Nos preocupa la saña, porque esto tiene que ver con intereses, con que Susana no siga al frente del municipio. Es un tipo de despecho. Y vemos cómo se ha comenzado a naturalizar la violencia institucional, no solo contra Zenteno, sino contra cualquier figura: concejales, intendentes, gobernadores. No se puede naturalizar”, expresó.
El concejal cuestionó que en ciertos medios “el único requisito para tener espacio es hablar mal de la intendenta” y acusó a algunos referentes de la oposición de aprovechar ese mecanismo para posicionarse electoralmente, “Eso garantiza páginas en los medios, espacios en la radio, en los streamings. Hay que tener una competencia sana y limpia. No se puede hacer campaña con agravios ni con carteles provocativos en la vía pública”.
“El vecino sabe quién es quién”
También reivindicó las obras ejecutadas durante la gestión de Zenteno como parte del respaldo ciudadano hacia la intendenta, recordando que “hace no mucho tiempo, la avenida costanera era un basural”.
“Hoy tenemos un polideportivo que está por terminarse, un cine teatro que también está en obra. Los vecinos lo saben. Acá nos conocemos todos”, subrayó.
Finalmente, pidió a la clase política, al Poder Judicial y a los propios medios “no tenerle miedo al debate, pero sí establecer límites cuando se cruza la línea del respeto”.
Subrayando que, “Dentro de la comunicación hay que respetar la privacidad de las personas. Una cosa son los hechos administrativos, y otra los aspectos privados. Los medios tienen la responsabilidad de comunicar en honor a la verdad”, subrayó.
