El diputado Lencina de la LLA le recordó a su par del oficialismo Juan Carlos Ledezma, cuando criticaba al gobernador Jalil, mientras el legislador oficialista defendió las políticas del gobierno y le enrostró al libertario que Milei recortó los programas de educación y salud- eldiariodecatamarca.com

El presidente de La Libertad Avanza en Catamarca, Federico Lencina atacó mediante las redes sociales al legislador oficialista Juan Carlos Ledezma y le recordó expresiones que éste habría tenido en contra del gobierno provincial y al respecto mostró en las redes las supuestas declaraciones de Ledezma. "Jalil a mí no me va a comprar, como está acostumbrado a hacer, decía Ledesma. Ahora es el lame pata número 1 del gobernador y lo lleva a pasear por Asia y Europa junto a su pareja que, por cierto, tiene un cargo en el gobierno provincial"

El libertario también rescató críticas pasadas: "A este gobierno no le sobra nada y tiene muy poco para mostrar, se dedican a las grandes obras, nombrarlas con bombos y platillos (cáscaras vacías), pero descuidamos el agua, la energía eléctrica, la salud y el trabajo".  Lencina recordó que Ledesma había calificado al Gobernador como "un patrón de estancia que se cree dueño de Catamarca".

Ante estos cuestionamientos, Juan Carlos Ledesma calificó como insólito escuchar a dirigentes libertarios hablar de educación y salud en Catamarca cuando "desde Nación el propio presidente Javier Milei recortó programas fundamentales, desmanteló áreas completas y empujó a las provincias a hacerse cargo de funciones que históricamente eran compartidas". El diputado provincial señaló que "la Provincia sostuvo con recursos propios programas de apoyo escolar, infraestructura educativa, asistencia en medicamentos y cobertura sanitaria que la Nación abandonó".

"Militan a un presidente que desde el primer día dijo que el Estado no debía involucrarse en estas cuestiones, y al mismo tiempo reclaman que la Provincia invierta más. Pónganse de acuerdo". El legislador defendió el plan de obras públicas como un hito histórico en la provincia y destacó los 250 kilómetros de caminos para el Este catamarqueño como "obras que integran territorios, que acercan comunidades y que garantizan desarrollo"