La diócesis vivirá este 15 de noviembre una jornada especial con caminata, misa, espacios de formación, adoración y un festival juvenil, en el marco del Año Santo de la Esperanza. El encuentro convoca a adolescentes, jóvenes, docentes y asesores de toda la provincia. –eldiariodecatamarca.com

La jornada comenzará a las 08:30 hs, con la concentración en el Paseo de la Fe, desde donde, a las 09:00 hs, los participantes partirán en caminata hacia el Colegio Virgen del Valle, ingresando por calle Vicario Segura. Allí se realizará un momento de oración y posteriormente la dinámica formativa de la mañana.

A las 12:00 hs se celebrará la Santa Misa, presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč. El programa también incluye espacios de recreación, adoración, confesiones y, para cerrar el día, un festival juvenil a las 21:00 hs.

Talleres de formación

Durante la jornada se dictarán talleres simultáneos, destinados tanto a jóvenes como a adultos que acompañan procesos pastorales.

    • 10:00 – Taller de escucha para adultos

A cargo de Cristian Saint Germain, de Buenos Aires, autor del libro Adulto se busca. Es Bachiller y Profesor en Teología (UCA), Magíster en Gestión Educativa (Universidad de San Andrés) y formador del Instituto Superior de Catequesis Argentino y del Instituto Pironio de Pastoral de Juventud.

    • 10:00 – Taller de escucha para jóvenes

Dictado por Luciano Bracamonte, de Concepción (Tucumán), Licenciado en Recursos Humanos y con amplia trayectoria en la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Concepción. Integra el Instituto Pironio de Formación en Pastoral de Juventud.

    • 15:00 – Taller sobre salud mental

Coordinado por un equipo interdisciplinario:

    • Marisol Elizabeth Casulli, psicóloga de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, actual Directora de Adicciones y delegada del COFEDRO (Sedronar).

    • María Belén Varas, Licenciada en Psicología, especialista en Salud Mental y Psicología Laboral, cofundadora de AMB Psicología Laboral y Empleo.

    • Ángeles Nieto, integrante del equipo técnico de Salud Mental de La Rioja, psicoterapeuta, orientadora vocacional y vinculada a espacios juveniles de la Iglesia.

El significado del logo del encuentro

El evento cuenta con una identidad visual especialmente diseñada, cargada de símbolos:

    • Personas tomadas de la mano: representan a los jóvenes caminando unidos como comunidad.

    • Colores del Rosario Misionero: evocan la vocación misionera de la Iglesia.

    • La Cruz en el centro: símbolo de Cristo como guía del camino.

    • Manto celeste: alude a la protección de la Virgen del Valle sobre cada joven.

    • “Peregrinos de esperanza”: lema del Jubileo de los Jóvenes en este Año Santo.

    • JDJ 2025: identifica la Jornada Diocesana de este año.

Inscripciones

Los interesados en participar pueden completar el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/gs6Fw2czsayFP6Yu9