El legislador y exintendente de Fray Mamerto Esquiú aseguró que todas las rendiciones de su gestión fueron presentadas en tiempo y forma, y cuestionó el sumario iniciado por el Tribunal de Cuentas. -eldiariodecatamarca.com
El senador provincial Guillermo Ferreyra (Unión por la Patria) salió al cruce de las acusaciones del Tribunal de Cuentas de Catamarca, que dispuso la apertura de un nuevo sumario administrativo por presunto incumplimiento en la rendición de cuentas durante su gestión como intendente de Fray Mamerto Esquiú.
La medida del órgano de control se centra en la supuesta falta de presentación de la documentación correspondiente al primer semestre de 2023, cuya entrega según el expediente, estaría atrasada por más de dos años. Sin embargo, Ferreyra rechazó enfáticamente esta versión y aseguró que “absolutamente todas las rendiciones de cuentas requeridas durante mi gestión fueron presentadas en tiempo y forma”.
LEE TAMBIEN: El nuevo libertario Monti en la lista de la Libertad Avanza
De acuerdo con la resolución del Tribunal, el 22 de agosto de 2024 se notificó a Ferreyra y a exintegrantes de su equipo económico entre ellos, la entonces secretaria de Hacienda, Paula del Valle Plaza; la exdirectora de Contaduría, Deborah Albarracín, y el exdirector de Tesorería, Alberto Agüero, sobre una prórroga excepcional de 30 días para cumplir con la entrega de la documentación. Al no registrarse ingreso alguno hasta el 17 de junio de 2025, se resolvió iniciar un sumario para investigar las causas de la omisión y determinar posibles responsabilidades administrativas.
No obstante, Ferreyra aseguró que la rendición cuestionada fue presentada el 10 de mayo de 2024, mediante la Actuación Administrativa N.º 45770, a través del Sistema de Rendición Digital, cumpliendo con todos los requerimientos establecidos por la Acordada T.C. N.º 11856/20. “La presentación fue completa y en los términos que establece la normativa vigente. No existe sustento legal para que se realice un sumario con 15 meses de posterioridad a que el municipio cumpliera con sus obligaciones”, afirmó el legislador.
Desde el actual Municipio de Fray Mamerto Esquiú respaldaron sus declaraciones. En un comunicado oficial, la secretaria de Hacienda, Paula Plaza, ratificó que la rendición fue efectivamente presentada en la fecha mencionada por el exintendente y remarcó que las rendiciones posteriores también fueron entregadas conforme a lo solicitado por el Tribunal de Cuentas. “Se cumplió con todas las etapas a través del Sistema de Rendición Digital, ratificando el compromiso sostenido con la transparencia y el cumplimiento normativo”, expresó la funcionaria.