Así lo advertía el concejal de Valle Viejo, quien se refirió al escándalo que involucra a diputados electos del MID y al apoderado del partido, destacando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de aclararlas antes de la asunción de los legisladores. –eldiariodecatamarca.com

El concejal del bloque La Libertad Avanza de Valle Viejo, Franklin Medina, se refirió a las recientes denuncias cruzadas que sacuden a la política catamarqueña, vinculando a los diputados electos Javier Galán y Sonia Nabarro, al diputado Fernando Baigorrí y al apoderado del MID, José Quinteros. Las declaraciones se dieron en diálogo con el periodista José Alsina Alcobert para el programa La Mañana en La Isla.
Medina comenzó expresando su preocupación por lo que circula en la calle y los rumores sobre la supuesta exigencia de firmar documentos en blanco y poner los cargos a disposición de dirigentes del partido, “Dentro de todo esto que ha pasado… uno escucha la calle, y el rumor te va dando algunas cuestiones que tienen que ver con lo que estaba pasando… la diputada electa denuncia sobre lo que fue presuntamente exigido y plasmado en un documento en blanco. En lo personal, te cuento, yo lo había escuchado como rumor, hoy plasmado en la denuncia, sin duda le da cierta seguridad. Estoy convencido de que el ámbito donde debe investigarse es la justicia, pero también de que se necesita una respuesta para la gente que confió en estas personas cuando las votó”, consintió.
El concejal también se refirió a la gravedad de las acusaciones que involucran al apoderado del partido y a un empresario que denunció la existencia de fotografías con menores “Lo que sucedió con el apoderado, lo que está denunciando el otro diputado electo, vínculos con menores, es aún más grave. Es necesario que el ámbito que corresponde que es la justicia actúe lo más rápidamente posible”.
LEE TAMBIEN: Galán, Baigorri y el esposo de Nabarro con denuncias penales
En ese marco, Medina advirtió sobre la importancia de que se tomen medidas antes de la asunción de los legisladores, debido a que una vez que ocupen sus cargos cuentan con fueros, “Si la justicia no resuelve esto en los próximos días, una vez que asuman como autoridades o legisladores, la justicia puede estar un poco inhibida de responder, aunque no significa que no pueda hacerlo”, recordó.
Además, destacó que el núcleo del problema radica en la transparencia y ética política, y que estas situaciones afectan la percepción ciudadana sobre los representantes electos, “Lo que me preocupa es lo que le estamos mostrando a la sociedad, sobre la seguridad legal y moral que debe tener para ocupar un cargo. La gravedad radica en que se haga pagar a alguien para ser candidato, con amenazas o extorsión según la denuncia de la diputada electa. Si esto es así, que se aclare, porque nadie hasta ahora lo ha hecho”.
Por otro lado, fue tajante al expresarse en relación a la situación del electo diputado Galán haciendo comparaciones y utilizando como ejemplo su campaña “limpia y en contacto con la comunidad, obtuve mi banca dialogando con el vecino de Valle Viejo. Yo, Franklin Medina no puse plata para ser concejal” manifestando que “De pronto aparece un empresario que pretende ser y hace un aporte de dinero y después nos enteremos que hace firmar documentos en blanco, que extorsiono, que pretende quedarse con todos los cargos de aquel que fue electo a vida cuenta del aporte que el hizo, estamos hablando de una regla de juego implementada por esta persona, no del folclore propio de la política”.
Sin embargo, remarcó que la justicia ya se habría expedido al respecto de la denuncia contra Quinteros y mencionó que este avance debe ser respetado “Yo voy a darle cierta credibilidad a esta denuncia porque ayer un fiscal allanó un domicilio, secuestraron celulares, computadoras, algunos elementos relacionados con la causa, y no sé cuál es el estado judicial tienen en este momento, si es que hay algún pedido por parte de la fiscal para ubicar a la persona denunciada” advertía.
Por su parte, el concejal hizo un llamado a la responsabilidad política y al respeto por la ciudadanía “Es necesario que estas personas salgan a aclararlo. No nos aprovechemos de la política para decir ‘nos quieren bajar’ o adjudicarnos honores sin cumplir con nuestra obligación ante el soberano quien fue quien nos votó. Esto va sobre la transparencia, la moral y la confianza que debe existir en quienes pretenden representar a la gente”.
