Con 82 cargos en disputa, el oficialismo llega fortalecido pero con internas latentes, mientras que la oposición radical enfrenta un recambio forzado y la amenaza creciente del espacio libertario. -eldiariodecatamarca.com 

Hasta las dos primeras horas de la mañana del lunes, se vence el plazo para que cada alianza presente en una lista a candidatos para ocupar y renovar las bancas legislativas, tanto a nivel nacional como provincial, y el clima político se vuelve tenso ante una elección decisiva.

De los cargos en disputa, 80 corresponden a bancas legislativas y los otros dos a las intendencias de Mutquín (Pomán) y Los Altos (Santa Rosa). A nivel provincial, se renovarán 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho en el Senado.

En Diputados, el oficialismo logró una amplia victoria en 2021 al quedarse con 12 de los escaños, de los cuales 11 están actualmente ocupados. Varios de esos legisladores podrían aspirar a la reelección, aunque algunos, como Juan Denett y Adriana Díaz, ya atraviesan su segundo mandato consecutivo.

Por su parte, la UCR se quedó con sietebancas legislativas, pero solo dos de sus actuales diputados, Luis Fadel y Alicia Paz, buscarán renovar. Entre los que no seguiránestán figuras como Silvana Carrizo, Alfredo Marchioli y Alejandra Pons. El diputado Hugo Ávila (FAC) buscará su reelección, con la mira puesta en la gobernación en 2027.

En cuanto a los intendentes, Carlos Luna (Mutquín) intentará un cuarto mandato, y Raúl Barot (Los Altos) irá por el segundo, aunque enfrentará una interna con sectores alineados bajo el sello "Unidos por Santa Rosa".

También se elegirán 48 concejales en 22 municipios. De esas bancas, 32 pertenecen hoy al oficialismo o aliados municipales, mientras que 16 son de la oposición, en su mayoría radicales. La irrupción de sectores libertarios genera inquietud en la UCR, sobre todo en el interior, donde temen una fragmentación del voto opositor.

Con tantas definiciones en juego y la mayoría de las bancas actualmente en manos del oficialismo, la elección de octubre será un termómetro político clave en la provincia.