Investigadores de la UBA advirtieron que gran parte de la población sufre de ansiedad, insomnio y agotamiento emocional. En qué casos se recomienda acudir a un profesional de la salud mental.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se dio a conocer un estudio realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que reveló que el 35% de la población argentina experimenta algún nivel de malestar psicológico.
La investigación, que abarcó a más de 24.000 participantes en todo el país, muestra una alta prevalencia de síntomas como ansiedad, insomnio, irritabilidad, agotamiento emocional y desánimo persistente. Además, cerca del 9% de los adultos presenta signos que indican un riesgo de desarrollar un trastorno mental.
Desde 2019, el OPSA ha llevado a cabo 24 estudios nacionales con una metodología basada en muestreos representativos por región geográfica, edad y nivel socioeconómico.