Al productor lo acusan de integrar una banda que explotaba sexualmente a varones.

El Tribunal Oral Federal 3 de la Ciudad de Buenos Aires inició el juicio contra el productor televisivo Marcelo Corazza al que se acusa de corrupción de menores. Las penas que le pueden dar van desde los 3 años hasta los 15.

El ganador del primer Gran Hermano de la historia argentina enfrenta el proceso oral junto a otros cuatro imputados. Todos están acusados de integrar una banda que cometía delitos sexuales con menores.

Tras rechazar un planteo de la defensa del productor que buscaba suspender el inicio del debate, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó que el juicio comenzaría el 27 de agosto.

Cómo es la acusación a Marcelo Corazza en el juicio que enfrenta

Los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni deberán decidir en base a las acusaciones que hicieron los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano.

De acuerdo a los funcionarios judiciales, Corazza y el resto de los acusados reclutaban adolescentes varones menores con el presunto objetivo de “forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.

La acción de todos los implicados, según los fiscales, se produjo en un lapso temporal muy amplio, desde 1999 hasta marzo de 2023, en diferentes lugares de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y de Misiones.

En el inicio del caso, que tuvo resonancia mediática, Marcelo Corazza estuvo detenido, pero luego fue liberado. "Soy inocente, así que voy a ir a defenderme. Yo no me defendí nunca hasta ahora. Voy a defender donde me tengo que defender, que es en la Justicia”, aseguró el productor en un diálogo con Intrusos (América) en la previa al juicio.

Consultado sobre qué espera que ocurra luego del proceso, Corazza reconoció que no tiene en claro qué hará con su futuro laboral: “No lo sé, no lo pensé. Sí quiero que termine todo esto ya. Que termine este mal momento ya”.

Además del mediático, en la causa están mencionados Francisco Rolando Angelotti, Leandro Aguiar, Andrés Fernando Charpenet y Raúl Ignacio Mermet.

En los documentos judiciales se acusa a Angelotti, procesado por asociación ilícita y trata de personas agravada, como el señalado jefe de la banda. Por su parte, Aguiar está imputado por diseñar una red para reclutar menores en situación de vulnerabilidad. Charpenet y Mermet fueron procesados como coautores de los delitos de asociación ilícita y trata de personas agravada por la cantidad de víctimas.