Fue tras arrestar a un hombre con medio kilo de marihuana en Sumalao, mientras que en Andalgalá una mujer fue detenida tras el hallazgo de cocaína durante un allanamiento. Ambos operativos fueron ordenados por la Justicia Federal. –eldiariodecatamarca.com
Dos personas fueron detenidas en distintos operativos antidrogas realizados por la Policía de la Provincia en los departamentos Valle Viejo y Andalgalá. En los procedimientos se incautaron marihuana, cocaína, balanzas de precisión y teléfonos celulares, además de otros elementos relacionados con la comercialización de estupefacientes.
El primero de los hechos ocurrió en la tarde del viernes, en el Puesto Caminero de Sumalao, ubicado sobre ruta provincial N°33, en Valle Viejo. Personal de la Dirección Drogas Peligrosas y de Seguridad Vial realizaban un control de rutina cuando interceptaron un colectivo de larga distancia. Durante la Inspección, identificaron a un joven de 26 años y tras una requisa encontraron entre sus prendas de vestir dos bolsas con una sustancia herbácea.
Al realizar la prueba de campo, se confirmó que se trata de 334 gramos de marihuana, además el individuo tenía en su poder un teléfono celular de alta gama, un iPhone 12 Pro Max, y una balanza de precisión, lo que reforzó las sospechas de actividad vinculada al narcomenudeo.
Por otro parte, en la localidad de Andalgalá, personal del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales, bajo la Dirección de Drogas Peligrosas, concretó un allanamiento en una vivienda ubicada sobre calle Salta, sin número, en la ciudad cabecera. Durante el procedimiento, ordenado por el Juzgado Federal a cargo de Miguel Ángel Contreras, los efectivos secuestraron envoltorios con cocaína y dos teléfonos celulares.
Una joven de 24 años, fue detenida en el lugar y también quedó a disposición de la Justicia Federal, que instruyó las medidas posteriores. Ambos operativos forman parte de una serie de acciones coordinadas para combatir el tráfico de drogas en el interior provincial,
Desde las fuerzas policiales remarcaron la importancia de los controles en ruta y de las tareas de inteligencias en zonas urbanas, en el marco de una estrategia integral para frenar el avance del narcotráfico en Catamarca.