El abogado fue detenido otra vez en medio de un incidente familiar. Con múltiples causas abiertas, ahora la Justicia busca establecer si es imputable a través de una pericia psiquiátrica. –eldiariodecatamarca.com
En las últimas horas, el abogado Nahuel Filippín fue nuevamente detenido por personal policial, luego de que vecinos alertaran sobre un presunto incidente familiar en la vivienda de su madre. La intervención se dio en el marco del protocolo por disturbios domésticos, aunque no existe una denuncia formal contra él y, según fuentes judiciales, todo indica que no habría tenido participación directa en el hecho que motivó la presencia policial.
Filippín, quien enfrenta un complejo cuadro judicial con varias imputaciones en curso, podría recuperar la libertad en las próximas horas bajo las mismas restricciones que ya se le habían impuesto previamente, incluyendo el uso de dispositivo de control electrónico.
El abogado se encuentra imputado en varias causas, siendo la más grave la que lo vincula a un caso de abuso sexual con acceso carnal, en calidad de partícipe necesario, ocurrido en febrero de 2024. Además, Filippín está acusado de encubrimiento por receptación agravada por ánimo de lucro, en calidad de coautor, por la presunta recepción de sanitarios robados del Predio Ferial.
A esto se suma una imputación por hurto simple, por la sustracción de un equipo médico de un sanatorio privado en calle Junín.
En todos estos expedientes interviene la fiscal de instrucción de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, quien ya había ordenado su detención a mediados de septiembre, medida que fue posteriormente reemplazada por la libertad con restricciones, con el objetivo de someter al imputado a una pericia psiquiátrica ordenada por el Juzgado de Familia de Primera Nominación.
La reciente detención se suma a un historial de arrestos e incidentes judiciales que viene acumulando el abogado en los últimos meses. La Justicia insiste en que todas las medidas adoptadas, incluidas las restricciones y el monitoreo electrónico buscan proteger a terceros, preservar la integridad de las causas y evaluar la capacidad psíquica del imputado, ante su reiterado involucramiento en hechos judicializados.