Durante la audiencia, la jueza detalló las imputaciones contra el acusado, quien reconoció su responsabilidad en todos los hechos y expresó disculpas. Posteriormente, las partes expusieron los términos del acuerdo, que fue homologado y culminó con la condena de 15 años de prisión efectiva-eldiariodecatamarca.com
En un juicio abreviado, la jueza de Control de Garantías N°2, Cecilia Mas Saadi, condenó a 15 años de prisión efectiva a un hombre imputado por 12 hechos de abuso sexual contra su hija, ocurridos entre 2014 y 2021. La pena fue consensuada entre el Ministerio Público Fiscal, la querella y la defensa, con la expresa conformidad de la víctima, garantizando así un proceso con enfoque de género y respeto a su voluntad. En el resguardo a la víctima, la identidad del condenado no será informada.
La audiencia se realizó en la mañana de este viernes, con la presencia del fiscal de instrucción N°8, Juan Manuel Sánchez Ruiz, a cargo de la investigación; la abogada querellante Natalia Saseta, representante de la víctima; y el defensor oficial Luis Miguel Nieva, abogado del imputado.
Durante la audiencia, la jueza detalló las imputaciones contra el acusado, quien reconoció su responsabilidad en todos los hechos y expresó disculpas.
Posteriormente, las partes expusieron los términos del acuerdo, que fue homologado y culminó con la condena de 15 años de prisión
efectiva.
Los abusos comenzaron cuando la víctima tenía 11 años y se extendieron durante siete años. La denuncia fue presentada en 2023.
Inicialmente fue investigada por el fiscal Sebastián Pelisari, a cargo en ese momento de la fiscalía de instrucción N°8, quien dispuso medidas como testimonios y pericias psicológicas y psiquiátricas. Luego, el fiscal Juan
Manuel Sánchez Ruiz continuó la investigación con inspecciones y otras diligencias judiciales y envió a juicio la causa.
El acuerdo realizado fue adoptado con pleno conocimiento y aceptación de la víctima, representada por la querella, asegurando así un proceso respetuoso y con perspectiva de género.
Si sos víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.