El Hospital Italiano de La Plata fue el epicentro del brote que ya suma 66 casos. La sustancia estaba adulterada con bacterias letales.
El escándalo por el fentanilo contaminado de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. y 66 los casos en todo el país continúa en ascenso y hay preocupación en varias provincias del país. En las últimas horas, el número de fallecidos ascendió a 15 personas, de las cuales 14 eran pacientes del Hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario.
El Hospital Italiano de La Plata fue el epicentro del brote que ya suma 66 casos. La sustancia estaba adulterada con bacterias letales. En tres allanamientos clave, secuestraron miles de dosis de opioides y documentos. Ocho personas fueron identificadas.
El Juzgado Federal a cargo del juez Ernesto Kreplak confirmó en las últimas horas que ya son 15 las personas fallecidas por el brote, lo que activó medidas urgentes a nivel judicial y sanitario.
Según el Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, difundido por el Ministerio de Salud, se registraron hasta el 16 de mayo un total de 66 casos relacionados con la sustancia: 54 fueron confirmados y 12 continúan bajo investigación como sospechosos.
La investigación judicial se inició a partir de una denuncia del Hospital Italiano de La Plata, donde 18 pacientes internados desarrollaron un cuadro grave de neumonía, atribuido al uso de fentanilo contaminado. La bacteria identificada como responsable fue Klebsiella pneumoniae, un patógeno hospitalario altamente resistente. Como resultado, 14 de esos pacientes fallecieron. La víctima número 15 se registró en Rosario.
En el marco de la causa, la semana pasada se realizaron tres allanamientos simultáneos en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Los operativos permitieron el secuestro de 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros, 2.400 ampollas, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al opioide, y 17 cajas con 3.000 unidades del producto. También se incautaron documentos e informes técnicos clave para avanzar con la investigación.
Hasta el momento, fueron identificadas ocho personas presuntamente involucradas en la distribución de los lotes contaminados, entre ellas tres empleados de laboratorios actualmente bajo investigación.