Durante la audiencia de control de detención, el abogado de Grisel Gordillo solicitó su inmediata liberación al considerar vencidos los plazos legales. Las defensas de los demás acusados se sumaron al planteo, mientras la Fiscalía insiste en extender la prisión preventiva hasta el juicio. –eldiariodecatamarca.com
Este martes se desarrolla una audiencia clave en el marco de la causa conocida como “Asociación ilícita”, en la que están imputadas cinco personas acusadas de integrar una presunta banda dedicada a estafas y usurpaciones, liderada según la investigación por Mario Rodrigo Del Campo.
El eje de la jornada judicial es el control de detención y la continuidad o no de la prisión preventiva de los principales acusados. La Fiscalía de Instrucción Nº 3, a cargo de Valeria Reyes, solicitó al Juzgado de Control de Garantías en feria la prórroga de la prisión preventiva por el plazo máximo legal para Del Campo, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collantes, José Werfil Vega y Gastón Darío Agulles.
Sin embargo, en un giro procesal, el abogado defensor de Grisel Gordillo, Dr. Juan Pablo Morales, solicitó la inmediata liberación de su clienta, al considerar que los plazos legales de la prisión preventiva se vencieron el pasado sábado 26 de julio. El letrado argumentó que, si bien la fiscalía presentó el pedido de prórroga el día 24, no solicitó la habilitación de feria judicial, condición necesaria según su planteo para tramitar este tipo de medidas extraordinarias durante el receso invernal.
Ante esta postura, las defensas de los demás imputados, representadas por los abogados De la Fuente y Vélez, también adhirieron al reclamo y presentaron solicitudes de libertad inmediata para sus asistidos. Como respuesta, la fiscal pidió un cuarto intermedio de 10 minutos para analizar las presentaciones realizadas por los defensores.
Por otro lado, se supo que la causa judicial podría tener un desarrollo complejo, ya que se prevé la citación de más de 400 testigos, muchos de ellos personas que habrían sido víctimas de estafas y demandas judiciales iniciadas por Del Campo, señalado como el cabecilla de la organización.
Durante esta jornada se definirá si los cinco principales acusados continúan detenidos o recuperan la libertad mientras esperan el juicio oral, en una causa que ha generado gran repercusión por su volumen probatorio y el alcance de las denuncias.