El régimen chavista amenaza con una confrontación de largo plazo, en lo que describe como una "transición de la lucha no armada a la lucha armada".-  eldiariodecatamarca.com

El gobierno de Nicolás Maduro ha escalado su retórica y acciones militares en respuesta a la presencia de tropas de Estados Unidos en el Mar Caribe. Con el despliegue de milicias por Venezuela, el régimen chavista amenaza con una confrontación de largo plazo, en lo que describe como una "transición de la lucha no armada a la lucha armada".

¿Por qué Venezuela amenaza a Estados Unidos?

El gobierno de Maduro denuncia una supuesta "amenaza" de Estados Unidos por la movilización de tropas estadounidenses en el Caribe, que, según el régimen, buscan propiciar un "cambio de régimen". En respuesta, el ministro Diosdado Cabello llamó a una "defensa implacable" y advirtió: "Que se preparen a una guerra de 100 años si llegan a poner un pie en Venezuela".

¿Qué acciones militares está tomando el gobierno de Maduro?

El gobierno chavista activó un operativo militar llamado "Independencia 200" en 284 "frentes de batalla" a lo largo del país. Miles de venezolanos se presentaron al llamado de adiestramiento militar que hizo el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de prepararse para lo que el régimen describe como una "lucha armada".

¿Qué mensaje enviaron los líderes venezolanos?

Tanto Nicolás Maduro como Diosdado Cabello han lanzado duras advertencias. Cabello instó a los venezolanos a una "resistencia activa prolongada" y a una "ofensiva permanente", afirmando que "el que se meta con Venezuela sepa que la va a pagar muy caro". Por su parte, Maduro declaró que el territorio y las riquezas de Venezuela "jamás le pertenecerán al imperio norteamericano".