Con la participación de especialistas de todo el país y el respaldo de la Sociedad Argentina de Cancerología, comenzaron en la Capital las XVI Jornadas Interdisciplinarias de Oncología del Interior y el V Congreso Cáncer en la Mujer. –eldiariodecatamarca.com
Con el Nodo Tecnológico de la ciudad Capital como sede principal, se dio inicio este jueves a un evento de gran relevancia para la salud pública, las XVI Jornadas Interdisciplinarias de Oncología del Interior-SAC y el V Congreso Cáncer en la Mujer, una propuesta que reúne a profesionales nacionales e internacionales para compartir conocimientos, avances y desafíos en torno al tratamiento del cáncer.
La apertura estuvo encabezada por la ministra de Salud de la Provincia, Johana Carrizo, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para mejorar la calidad de atención y fortalecer el trabajo en red en todo el país. También estuvieron presentes el senador José Misael Alanís Andrada, el subsecretario de Transformación y Gestión Pública de la Capital, Emilio Ramaci, el presidente de la Sociedad Argentina de Cancerología (SAC), Prof. Dr. Rubén Daniel Rampa, el presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), Dr. Claudio Martín, y la Dra. Marina Andrada, coordinadora general del evento.
Un espacio de formación, debate y proyección
Bajo el lema “Cáncer en la Mujer”, el congreso se desarrollará hasta el sábado 9 de agosto con una intensa agenda científica que incluye módulos especializados sobre cáncer de mama, ginecológico, de pulmón, digestivo, urogenital y melanoma, así como también temáticas vinculadas a la psicooncología, enfermería oncológica, oncogeriatría, gestión institucional, estomatología y otros enfoques interdisciplinarios.
El evento cuenta con el aval de instituciones referentes en la materia, como la SAC y la AAOC, y representa una oportunidad clave para que los profesionales de la región puedan actualizarse, compartir experiencias y establecer vínculos con centros especializados del país.