El objetivo es brindar orientación sobre esta problemática en crecimiento constante.- eldiariodecatamarca.com

Las apuestas online o virtuales en niños, niñas y adolescentes se convirtieron de un tiempo a esta parte en un flagelo que no deja de crecer, generando preocupación no sólo por la adicción que estos juegos producen en los menores, sino también por otros riesgos a los que estos conllevan, como ser víctimas de grooming, ciberestafas, entre otros.
En este contexto, el Ministerio Público Fiscal, a través de la Fiscalía de Instrucción N° 7, puso en marcha un canal oficial para recibir denuncias anónimas de casos de ludopatía que se puedan llegar a dar en esta franja etaria. También abarca a personas mayores, pero apunta principalmente a adolescentes y niños. Se trata de un correo electrónico al que pueden enviar la denuncia correspondiente:
La fiscal de Instrucción, Paola González Pinto, advirtió, que “hay un incremento notable en estos últimos tiempos de casos de ludopatía que podríamos llamar la infantil, que se da en esta franja etaria de los niños, niñas y adolescentes y que de alguna manera se ve fomentada o crece a raíz de los juegos en línea, principalmente”.
En este sentido, explicó que esto genera una conducta que desborda al niño o adolescente y no hay manera de contenerlos porque empiezan a realizar compras y adquisiciones en estos juegos, que tienen un contenido monetizado, para poder acceder a otros niveles y a ciertos premios que les otorgan.
En cuanto al nuevo canal disponible para las denuncias, González Pinto indicó que, al tratarse de un correo electrónico, cualquier persona puede, desde su casa o desde algún dispositivo, fácilmente realizar la denuncia y de esta manera tratar de obtener una respuesta por parte de la Justicia.
La intervención del Ministerio Público Fiscal, según lo explicado, consiste en tratar de lograr y vincular acciones para dar un soporte psicológico, y contactarlos con los distintos operadores del Estado. “Además, si es que hubo un perjuicio económico, tratar de hacer la trazabilidad de ese dinero para llegar al o a los presuntos autores”, agregó.
