El caso se inició en 2022 por una investigación de PROCELAC sobre fondos que provenían de la banda narcocriminal brasileña.

La amenaza del narcoterrorismo del Comando Vermelho extiende su sombra sobre la Argentina. La Policía Federal llevó adelante una investigación en la cual se realizaron 40 allanamientos en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, zona sur y norte del Gran Buenos Aires, y en Mendoza, logrando la detención de tres de los principales involucrados como así también el secuestro de una suma millonaria.

La investigación tuvo su origen en una denuncia formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y el Lavado de Activos (PROCELAC), donde se dio aviso de transferencias millonarias de fondos por intermedio de activos de criptomonedas y activos fiduciarios por elevadas sumas. Esas maniobras fueron atribuidas a una persona de nacionalidad brasileña y su núcleo familiar.

En este contexto, los efectivos de la Policía Federal Argentina, determinaron que el denunciado M.C.S. y su pareja habían sido fuertemente involucrados, hace unos años, en maniobras de lavado de activos, en Brasil, sindicados en primera instancia como propietarios de una entidad de asesoría financiera de Brasilia, empresa que promocionaba trasladar jóvenes universitarios a fin de estudiar en Argentina.

Este mecanismo comercial permitía lograr sumas millonarias en reales vinculados a la organización Comando Vermelho.