Así lo manifestaba, el asesor legal de Defensa del Consumidor, José Ignacio Cerda, alertando sobre la proliferación de contratos engañosos en la compra de autos 0 km, “Los consumidores firman apurados, desinformados y en total desventaja”, denunció. –eldiariodecatamarca.com

Un nuevo caso de presunta estafa en la compra de un vehículo 0 km puso nuevamente en el centro del debate las prácticas de ciertas concesionarias y los riesgos que enfrentan los consumidores. En este caso, una mujer denunció públicamente a una concesionaria de Citroën con sede en la Capital catamarqueña, por incumplimiento en la entrega de un automóvil, cambio unilateral del precio pactado y demoras injustificadas que le ocasionaron pérdidas económicas significativas.

Asesor legal de Defensa del Consumidor de Catamarca, José Ignacio Cerda

La denuncia fue consultada al asesor legal de Defensa del Consumidor de Catamarca, José Ignacio Cerda, quien dialogó con el periodista José Alsina Alcobert, en el programa La Mañana en La Isla.

“Lamentablemente, estos casos son muy frecuentes y se intensifican en contextos de crisis económica. Los consumidores muchas veces no están contratando solo con la concesionaria, sino con aseguradoras y entidades financieras. Es un entramado que los deja en total desventaja”, explicó Cerda.

El caso

Todo comenzó el 23 de junio de 2025, cuando la denunciante acordó la compra de un Citroën Basalt 1.6 Feel 0 km, por un valor total de $26.700.000, de los cuales $14.700.000 serían financiados en 18 cuotas fijas a tasa 0%. La mujer entregó una seña de $1.000.000 el 30 de junio y firmó la documentación para el crédito el 8 de julio. Sin embargo, la entrega del vehículo se fue postergando, y el precio pactado fue modificado en varias oportunidades.

Además, denunció la pérdida de valor de un Peugeot 208 Allure 2017, que ofreció como parte de pago, producto de la demora de la empresa.

Contratos poco claros y consumidores desinformados

Cerda fue claro en su diagnóstico, muchos de estos conflictos se originan en la falta de transparencia y en el uso de contratos de adhesión, con letra chica y sin tiempo real para ser leídos o entendidos por los compradores, “Por la prisa, el apuro y la seducción del vendedor, muchos consumidores terminan firmando contratos que no se condicen con lo que se les prometió previamente. Promesas de entrega inmediata, cuotas fijas, beneficios que después no aparecen en el contrato”, explicó.

En este sentido, destacó que los contratos de planes de ahorro suelen ser complejos y que el valor de la cuota muchas veces está atado al dólar o al valor de mercado del vehículo, generando un incremento constante y sorpresivo, “El consumidor no está en igualdad de condiciones. Es una persona con desventaja patrimonial, sin asesoramiento legal, totalmente desinformada. Por eso, la ley lo protege y le reconoce derechos específicos, como el de recibir información clara y veraz”, remarcó.

Recomendaciones ante situaciones similares

En la misma línea, Cerda, recomendó a los consumidores guardar toda la documentación previa al contrato, incluyendo mensajes, correos electrónicos, audios y hasta testigos presenciales, “Muchas veces no tenemos pruebas suficientes para demostrar el abuso, porque los consumidores no conservan la información que les prometieron antes de firmar. Es fundamental documentar todo: lo dicho verbalmente, lo ofrecido por escrito, incluso grabar llamadas si es necesario”, subrayó.

Así mismo, recordó que la Inspección General de Justicia regula este tipo de contratos y planes de ahorro a nivel nacional, y que existen resoluciones que obligan a las concesionarias a cumplir con las condiciones que ofrecen, incluso si no están reflejadas en el contrato del fabricante, “El sistema argentino protege al consumidor, desde la Constitución Nacional hasta el Código Civil. Pero el problema es demostrar los abusos. Por eso insistimos tanto en que no borren los rastros de lo que se les promete”, concluyó.

Desde Defensa del Consumidor instaron a quienes atraviesen situaciones similares a realizar la denuncia correspondiente para poder intervenir a tiempo.