Los hermanos y músicos llegaron al país con el fin de emocionar a sus fans con dos shows increíbles. Ya pasó el primero. Conocé los detalles.

La icónica dupla de los hermanos Noel y Liam Gallagher se presentó en vivo este sábado 15 de noviembre, en el primero de los dos conciertos que ofrecerán en la cancha de River Plate. Los hermanos han visitado el país juntos y por separado, pero Argentina se mantiene como uno de los diez países que más consume a los reyes del britpop.

Argentina, con entradas agotadas, junto a Chile y Brasil, serán el cierre de la actual gira. Sin embargo, todo el entorno musical sugiere que, después de 16 años de espera, habrá más Oasis en 2026.

A las 20:30, con puntualidad británica (habían avisado que comenzarían media hora antes debido al pronóstico de tormentas), Oasis salió al escenario ante una ovación estruendosa. Engancharon al hilo los tres primeros hits: Hello, Acquascience y el tema que los ha traído de vuelta y los está llevando por el mundo: (What’s The Story) Morning Glory, que cumple 30 años. Fue un inicio demoledor.

 

El público presente se configuró como un mosaico de cuarentones y cincuentones que crecieron escuchando una canción perfecta como Wonderwall. No obstante, también se observó un grupo completamente nuevo de jóvenes e incluso adolescentes, denominados "las nuevas olas", que descubrieron a Oasis gracias a la difusión de la banda en plataformas como TikTok.

La consolidación de la banda en Argentina es un hecho de larga data. Su primera visita en 1998 fue en un Luna Park a tope, con siete mil fanático disfrutando este comienzo. Las visitas subsiguientes alcanzaron el estatus de supergrupo masivo. Su última actuación antes de la separación también fue en la cancha de River.

Al igual que ahora, en aquel último recital interpretaron Wonderwall, Supersonic, Don’t Look Back in Anger, Champagne Supernova y Live Forever. Es como si el tiempo no hubiera pasado, e incluso los peinados parecían inalterados.

Esta continuidad, que podría interpretarse como pereza artística, no es otra cosa que consolidación. El rock se apoya en una marca espléndida y la gente le firma un cheque en blanco a un género amoroso que va dando ciertas muestras de fatiga, y que probablemente ya lo haya dado todo. En otras palabras, no hay por qué andar haciendo tautologías con falso material nuevo. A juzgar por el tamaño de la gira 2025, Oasis volvió para la alegría del mundo entero. Más no se le puede pedir.