Se trata de una producción basada en uno de los escándalos sexuales más grandes de la era digital. Leé la nota y enterate los detalles.

Entre la amplia gama de estrenos de Netflix, se destacan las producciones de todos los tipos pero los usuarios a veces agradecen cuando encuentran un buen documental. Y este último es el caso de "Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalos", una serie subida de tono que narra uno de los escándalos sexuales más importantes de la era digital y desde la creación de internet.

Con una única temporada de tres episodios en total, Netflix presenta la historia con entrevistas a exempleados, a usuarios que se vieron afectados por el hackeo y víctimas de lo que sucedió.

De qué trata "Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalos"

El documental gira alrededor de la historia de The Ashley Madison Agency, un controversial servicio de citas en línea dirigido a las personas casadas que tienen deseos de probar el adulterio.

“La vida es corta. Ten una aventura” fue el eslogan con el que el cibersitio se promocionó y se dio a conocer en el mundo. Gracias a eso, la compañía ganó millones de dólares y atrajo la atención de los medios. El éxito de Ashley Madison pareció imbatible durante años, hasta que todo se desplomó en 2015.

Su estabilidad se derrumbó cuando fue víctima de un jaqueo. Un grupo de hackers llamados The Impact Team eran los responsables detrás del ataque que no solo hizo tambalear su futuro y cambió el curso de su historia, sino también las vidas de muchas personas.

La serie documental se centra en contar lo que pasa cuando incontables secretos son expuestos a la vez a través de la perspectiva única de las personas que lo experimentaron en primera fila.

“Cuando hackean Ashley Madison, un sitio web de citas para personas infieles, los datos más íntimos de millones de usuarios quedan a la vista de todo el mundo, lo que acabó con matrimonios y destruyó vidas”, reza la sinopsis oficial.

Tráiler de "Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalos"