El ministro de Economía anunció en redes sociales que el Gobierno avanzará "con las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país".
Lo hizo desde la Convención del IAEF en Bariloche, donde el mandatario provincial defendió el RIGI, destacando que la provincia no tiene deudas y cuestionando la centralidad de la política porteña al reclamar un debate serio sobre el presupuesto nacional.–eldiariodecatamarca.com
La Corte Suprema sumó sentencias de primera instancia a su buscador online. La medida busca ampliar el acceso y la transparencia de las resoluciones judiciales.
La morosidad de tarjetahabientes involucra a unos 300 mil, según se desprende del último informe del BCRA. El Bapro, de los más moderados, cobra 6,29% mensual.
El Gobierno reconoció en un documento oficial que mintió: la auditoría del 50% de comedores "fantasma" nunca existió. La respuesta fue para Natalia Zaracho.
Permite el uso de los saldos a contribuyentes sustitutos.
La central sindical criticó el decreto que tiene como único fin golpear la actividad que realizan vendedores de diarios y revistas.
La provincia se ubicó en el puesto 9 del ranking nacional, impulsada por la participación de agencias locales y el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte. –eldiariodecatamarca.com
Con el acompañamiento del Gobierno y municipios, empresarios privados invertirán en cultivos y ganadería para potenciar la producción provincial y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico. –eldiariodecatamarca.com
El enfrentamiento político escaló al máximo entre la ex¬-intendenta y el actual jefe comunal. Paulón denunció incapacidad y pactos con bodegueros, mientras Úsqueda la responsabilizó por falta de rendiciones millonarias y proyectos que jamás se construyeron. –eldiariodecatamarca.com
Si los resultados acompañan, en La Libertad Avanza no descartan la presencia del mandatario. Los escenarios posibles y el ausentismo como factor.
Espera que tras las elecciones finalice la intervención para controlar al dólar. El mercado cree que la prueba de fuego es el compromiso de US$4500 millones.
A dos días de las elecciones legislativas, quedaron suspendidas las actividades partidarias, encuestas y difusión de propaganda política. La medida busca garantizar un marco de reflexión para los votantes.
Ahora la Nación le reclama a la comuna fiambalense una cifra superior a los 100 millones que habrían sido enviados al municipio durante la gestión de, Roxana Paulón, aunque Raúl Usqueda, el actual intendente, también quedó en el ojo de la tormenta, por no informar al organismo nacional ni al Tribunal de Cuentas el abandono de la obra y ahora deberá reintegrar el dinero-- eldiariodecatamarca.com

Lo afirmó el juez federal de Catamarca; Miguel Ángel Contreras, al referirse a la cautelar emitida por su par Alejandro Marianello, que prohíbe la difusión en medios de todo el país, supuestos audios que involucran a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, en presuntos hechos de corrupción. –eldiariodecatamarca.com

El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
Se cayó el veto a la Emergencia en Discapacidad es inevitable e instruyeron a los equipos legales del Gobierno a trabajar en la última bala de plata del Ejecutivo: judicializar la Ley.
El jefe del bloque peronista reclamó medidas urgentes contra la ministra de Seguridad y exigió que la secretaria general de la Presidencia dé explicaciones por las denuncias de corrupción
Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, los legisladores de la Cámara alta pusieron un freno al gobierno de Javier Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles