El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA
El gobernador de Buenos Aires apuntó contra el proyecto del oficialismo, rechazó el artículo de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo y subrayó que el presidente "está alejado de la realidad".
Así lo confirmó el ministro de Economía durante un encuentro organizado por la Fundación Mediterránea. Defendió la aprobación de la ley ómnibus y volvió a descartar un aumento en el dólar.
Un informe de la CTA revela además que el poder adquisitivo del salario mínimo actual es de un 44% menos que en noviembre de 2019.
El ida y vuelta a los gritos ocurrió luego de que el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, le cortara el micrófono a Ana Carolina Gaillard, legisladora de Unión por la Patria.
Tras la reunión de Labor Parlamentaria, los espacios acordaron una sesión con cerca de 150 oradores.
Boletos de subte, de trenes y naftas son algunos de los bienes y servicios cuyos precios tendrán fuertes en el quinto mes del año.
Está previsto que la nave arribe al puerto de Buenos Aires a las 18. Será recibida por el presidente Javier Milei.
Lo confirmó el Gobernador Raúl Jalil, se percibirá desde mayo, incluye las becas “Catamarca Incluye” y “Plan Arraigo”. –Diario de Catamarca
El secretario general de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones, se expresaba en referencia a los despidos en el Correo Argentino, en dialogó con el programa La Mañana en la Isla. –Diario de Catamarca
El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado ATE apuntó contra el presidente y aseguró que los jubilados y estatales perdieron "más poder de compra en sus 4 meses de gobierno, que en los 8 años anteriores".
El acuerdo fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. El contrato fue acordado días atrás en Copenhague por el presidente Milei y el ministro Petri.
Los extranjeros cuestan entre 15% y 75% menos que los nacionales, aunque hay excepciones en los más gourmet.
El Directorio sometió la propuesta a la Asamblea de Accionistas el viernes. Y se aprobó con el 98,6% de los votos.
La manifestación fue unánime por el impacto que generará la delegación de facultades al Ejecutivo Nacional y las posibilidades concretas de cierre o vaciamiento de instituciones. – Diario de Catamarca
El proyecto será tratado en una sesión especial de la Cámara baja en la que también se analizará el denominado paquete fiscal.
Tras el fracaso de la primera versión en febrero, el nuevo megaproyecto con el que insiste el Gobierno regresa este lunes al recinto.
Es en la delegación Catamarca, que se suma a la de otras provincias en la ola de despidos- Diario de Catamarca
La líder de la Coalición Cívica aseguró que su bloque va a pedir la votación nominal para el proyecto.
Juan Marchetti fue elegido como presidente en la primera reunión de la institución. – Diario de Catamarca