Con participación de cinco provincias del NOA y Córdoba, se celebró en Catamarca el cierre y premiación de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR 2025. Estudiantes catamarqueños obtuvieron importantes reconocimientos. –eldiariodecatamarca.com

En un ambiente de entusiasmo, compañerismo y alto nivel académico, Catamarca fue sede del acto de cierre y premiación de la Instancia Regional NOA 2025 de las Olimpiadas de Matemática Ata.Ca.LaR, que reunió a estudiantes y docentes de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.

El evento fue organizado por la Secretaría de Ciencia del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca, y convirtió a la provincia en epicentro regional del conocimiento, la integración y el talento joven.

Durante la jornada se entregaron distinciones a los estudiantes ganadores en las diferentes categorías y niveles, destacándose el desempeño de los alumnos catamarqueños, quienes cosecharon varios premios y menciones especiales, consolidando el rol de la provincia en la formación científica de nuevas generaciones.

Participación y premios para Catamarca

Los estudiantes catamarqueños obtuvieron reconocimientos en todos los niveles de competencia, entre ellos:

•    Olivia González – Segundo puesto en Categoría A, Nivel 2
•    Andrea Sofía Cabrera – Segundo puesto en Categoría B, Nivel 2
•    Aylén Guadalupe Martínez – Destacada en Categoría C, Nivel 2
•    Thiago Alcaraz Chavarría, Faustina Perea Lencina y Tomás Fuenzalida Gómez – Reconocimientos especiales por su desempeño

Estos logros reflejan el talento, la preparación y el compromiso de los jóvenes catamarqueños, así como el acompañamiento de docentes y familias, fundamentales en el proceso educativo.

Una fiesta del conocimiento

Las Olimpiadas Ata.Ca.LaR se han consolidado como espacios clave de integración regional y desarrollo académico, promoviendo la resolución de problemas matemáticos desde un enfoque creativo, colaborativo y desafiante.

Las autoridades provinciales presentes felicitaron a los estudiantes por su esfuerzo, a los docentes por su compromiso y a las familias por el constante apoyo. En sus palabras, destacaron que este tipo de certámenes “no solo promueven la excelencia académica, sino también valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el pensamiento crítico”.