El intendente reelecto de Ancasti destacó su gestión local como ejemplo de éxito electoral, pero reconoció la difícil situación que atraviesa la UCR a nivel provincial y llamó a la autocrítica y a la unidad del partido. –eldiariodecatamarca.com

En diálogo con el periodista José Alsina Alcobert, el intendente reelecto por la Unión Cívica Radical (UCR) del departamento Ancasti, Rodolfo Santillán, se refirió a su reciente victoria y a la complicada situación que atraviesa su partido a nivel provincial. La entrevista, que se vio interrumpida en varias oportunidades por problemas de señal, dejó entrever tanto su satisfacción por la gestión en su distrito como su preocupación por la realidad del radicalismo en Catamarca.
“Venimos trabajando desde el primer día de nuestra administración para ganar, para crecer y para solucionarle los problemas a la gente. La gente está muy conforme y los resultados están a la vista”, afirmó Santillán, quien celebró la reelección en Ancasti como un triunfo previsible fruto de su gestión local.
Sin embargo, el intendente no ocultó la situación crítica que atraviesa la UCR a nivel provincial “La Unión Cívica Radical no está en su mejor momento. Creo que está en su peor costo. Es la triste realidad y contra eso no hay nada que hacer”, reconoció. Sobre la idea de que “rueden cabezas” tras los malos resultados electorales, aclaró que más que señalar culpables, lo importante es “hacer un mea culpa, bajarse del caballo y agruparse los que han quedado, porque los que han quedado son los verdaderos”.
En su análisis, el intendente comparó la situación del radicalismo con la del justicialismo a nivel nacional “Se menospreció al adversario y los resultados están a la vista. Nosotros todavía creemos que estamos en la época del Frente Cívico y Social, pero hay que poner los pies sobre la tierra y buscar la forma de salir adelante”.
También se refirió al fenómeno del quiebre ideológico y el éxodo de dirigentes hacia otros espacios como La Libertad Avanza “El éxito le fue favorable a quienes se movieron, pero eso refleja el quiebre de las ideologías y el oportunismo que se observa hoy en la política”.
A pesar de las dificultades que enfrenta el partido, se mostró optimista sobre el futuro “No es fácil, pero tampoco imposible. Hay que sentarse, hacer una autocrítica y ver dónde estamos fallando para barajar y dar de nuevo. La provincia nos necesita y debemos aportar desde el lugar donde nos toque estar”.
