Ambos candidatos a diputados nacionales por la LLA son blancos de criticas por todo el arco político de Catamarca tras justificar a José Luis Espert. Envuelto en un escandaloso momento que hace peligrar su carrera política-eldiariodecatamarca.com
El estallido del escándalo que involucra al diputado nacional José Luis Espert por su presunta vinculación con el empresario denunciado por narcotráfico, Federico “Fred” Machado, tuvo un inmediato eco político en Catamarca, donde la diputada provincial María Argerich (Fuerza Patria) exigió respuestas públicas a los referentes de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, especialmente a Adrián Brizuela y Myrian Juárez, candidatos a diputados nacionales.
“La Libertad Avanza no puede seguir jugando a la transparencia mientras se esconde detrás de sellos prestados y estructuras dudosas”, afirmó Argerich, en una dura declaración que agitó las aguas del escenario electoral local.La diputada fue directa“Si Brizuela y Juárez dicen ser los representantes de LLA en Catamarca, deben responder con urgencia: ¿tuvieron participación activa en la operación de UNITE/MID que permitió que el sello libertario compitiera aquí en 2023?”.
Recordó que en las elecciones generales de hace dos años, LLA participó mediante una alianza con UNITE partido que llevó a Espert como candidato presidencial en 2019 y el MID, lo cual considera un posible canal de conexión local con el actual escándalo nacional.
Argerich fue más allá, preguntando si los dirigentes catamarqueños colaboraron en “gestiones, logística electoral, financiamiento encubierto o trámites administrativos dentro de ese puente institucional”.Y apuntó directamente contra Brizuela, “¿Por qué fue el primero en salir a defender tan ardorosamente a Espert y al sello UNITE? ¿Tiene algo que perder? ¿Tendrá causas comunes de financiamiento, viajes, conexiones con Machado o sus socios?”.
Debate interno en LLA: entre la defensa cerrada y los reclamos de transparencia
El primero en responder fue el propio Brizuela, quien utilizó sus redes sociales para defender a Espert con un tono desafiante"Cuando no tenés un peso para la campaña frente a los aparatos obscenos del partido del Estado, cuando todo lo que tenés es fruto de tu trabajo y no te pueden encontrar nada, te lo inventan", escribió.
A su entender, las acusaciones buscan equiparar moralmente a todas las fuerzas políticas,“El objetivo es instalar que todos son igual de corruptos, igual de inmorales, pero no lo van a lograr”, y cerró con un mensaje claro,“Mi apoyo y solidaridad con el diputado Espert”.En contraste, el presidente de LLA en Catamarca, Federico Lencina, eligió un tono más indirecto, sin nombrar a Espert, responsabilizó al kirchnerismo por lo que consideró una operación de campaña“Como ya no pueden defenderse de lo corruptos que son, intentan instalar que todos son como ellos”.
Monti toma distancia y pide aclaraciones
En un giro que tensiona aún más al espacio libertario, el diputado nacional Francisco Monti se diferenció de sus compañeros. Se mostró más alineado con referentes nacionales como Patricia Bullrich y el vocero presidencial Manuel Adorni, quienes también exigieron una explicación pública a Espert"La sospecha fundada de que un narcotraficante haya aportado a la campaña de Espert merece una aclaración contundente, creíble y urgente", sentenció Monti, marcando una postura crítica que lo distancia del respaldo incondicional de Brizuela.
Un debate que llega en plena campaña
Las declaraciones de Argerich, el respaldo de Brizuela, el silencio medido de Lencina y la advertencia de Monti delinean un debate que va más allá del escándalo Espert-Machado y pone en discusión la transparencia en el armado político de La Libertad Avanza en Catamarca.
"Quienes prometen 'nueva política' no pueden esconderse detrás del sello partidario mientras algunos operan en la sombra. Catamarca exige transparencia, no autoindulgencia", insistió Argerich, dejando claro que no piensa soltar el tema a pocas semanas de las elecciones del 26 de octubre.