La Comisión de Política Criminal del Ministerio Público presentó un proyecto que incorpora nuevas herramientas como la mediación penal, la conciliación y la probation. La reforma busca optimizar recursos, mejorar la eficiencia de las Fiscalías y ampliar el acceso a la justicia penal en la provincia. –eldiariodecatamarca.com
La Comisión de Política Criminal del Ministerio Público presentó un proyecto de reforma parcial del Código Procesal Penal de Catamarca. La iniciativa, encomendada por la Procuración General mediante Resolución PG N.° 51/24, será puesta a disposición de los poderes del Estado Provincial en el marco del inicio del periodo legislativo 2025.
La propuesta prevé la incorporación a la legislación procesal local de un conjunto de “Reglas de disponibilidad de la acción penal”, que actualmente no se encuentran plenamente contempladas en el ordenamiento vigente. En este sentido, se incluyen y regulan institutos jurídicos como los Criterios de Oportunidad, Conciliación, Reparación Integral, Mediación Penal, Justicia restaurativa y la suspensión del juicio a prueba (probation).
Cabe destacar que desde la entrada en vigencia del Código Procesal Penal (ley 5097/03) fueron elaborados varios estudios y anteproyectos que ya plantearon la necesidad de adoptar y reglamentar la acción penal y su disposición por el Ministerio Público en su rol de titular natural.
La implementación de estos instrumentos de política criminal representa una actualización normativa imprescindible, de relativo impacto presupuestario, que permitirá optimizar el uso de los recursos, mejorar la capacidad operativa de las Fiscalías Penales y agilizar el tratamiento de causas penales a través de mecanismos alternativos de resolución temprana.
Estas herramientas garantizan el respeto por los derechos de las víctimas, las personas imputadas y el orden público, con el objeto de promover mayor eficiencia funcional y un acceso más amplio y efectivo a la justicia.