El dirigente libertario Roberto Molina se refirió al escándalo que envuelve al diputado José Luis Espert por presuntos vínculos con un financista ligado al narcotráfico. También criticó duramente al kirchnerismo por intentar “desestabilizar al Gobierno desde el Congreso” y respaldó a Adrián Brizuela como “el único liberal auténtico” en Catamarca. –eldiariodecatamarca.com

En una entrevista con el periodista José Alsina Alcobert, en el programa La Mañana en la Isla (FM La Isla), el dirigente libertario y exreferente del PRO Carlos Molina, ofreció una lectura cruda del actual escenario político y económico del país, en un contexto electoral que se vuelve cada vez más tenso.

Molina, hoy alineado con La Libertad Avanza, no dudó en señalar al kirchnerismo como principal responsable de lo que calificó como una estrategia de desestabilización sistemática desde el Congreso Nacional, “Creo que hay un sisma que se está produciendo. El kirchnerismo, cuando está lejos del poder, hace todo lo posible para que el que gobierna se caiga, y hoy lo está haciendo muy bien. Es un viejo esquema que utilizan siempre: manipulan medias verdades, y desde el poder que tienen en el Senado y Diputados, vienen poniendo palos en la rueda, rompiendo el equilibrio fiscal y desestabilizando el mercado.”

En esa línea, recordó las causas judiciales que pesan sobre exfuncionarios kirchneristas, “No se olviden de López, Vialidad, y las casi 40 denuncias que van desde narcotráfico hasta corrupción. El oficialismo cometió errores, pero no son ni el 10% de lo que hizo el kirchnerismo. Ellos ahora están intentando igualar para abajo.”

Sobre Espert: “No pongo las manos en el fuego por nadie, pero hay que respetar el principio de inocencia”

Al referirse al caso del diputado nacional José Luis Espert, quien admitió haber recibido dinero del empresario Fred Machado vinculado al narcotráfico e investigado por la Justicia de EE.UU. Molina fue cauto, pero dejó clara su postura, “No voy a defender a Espert, pero tampoco voy a condenar a alguien sin juicio. Si fue hecho conscientemente, que se investigue. Hoy en la Argentina, con el nivel de narcotráfico que hay, a veces no sabes con quién te estás juntando. Pensás que es un tipo serio y después termina siendo testaferro de la droga.”

Y agregó una advertencia sobre el contexto electoral y judicial, “Cuando haces política, tenés que tener extremo cuidado hasta con quién te sacas una selfie, porque después puede ser usada en tu contra. No soy fiscal, pero hay un proceso sistemático en la Cámara de Diputados donde están haciendo todo para voltear las leyes del Gobierno.”

Fuerte respaldo a Brizuela y críticas al empresariado prebendario

En el plano local, Molina elogió al candidato a diputado nacional Adrián Brizuela, a quien definió como “el único liberal auténtico” de Catamarca, “El único tipo liberal que piensa como tal es Adrián Brizuela. Es el mejor representante de las ideas liberales en Catamarca.”

En otro pasaje de la entrevista, apuntó contra el empresariado que vive del Estado y defendió la política de apertura económica del Gobierno, “El problema en Argentina es que muchos empresarios cazan en el zoológico. Te venden un televisor tres veces más caro que en el mundo, un jean cuatro veces más caro. ¿Ayudas a un empresario o a 150 personas que reciben subsidios y perjudicas a 45 millones de argentinos?”

“El gobierno no es perfecto, pero hay que dejarlo gobernar”

Molina, sin desconocer los errores del Gobierno nacional, hizo un llamado a la tolerancia institucional, “No digo que este gobierno sea perfecto, pero hay que dejarlo gobernar. Llevan un año y medio. El peronismo gobernó 16 años y nos dejaron al borde de una híper, con 25% de inflación en 2023, 50.000 millones de dólares sin pagar en importaciones, y 20.000 millones de reservas negativas que dejó Massa.”

Sobre la disputa por los DNU, fue directo, “Ahora quieren limitar los decretos de Milei, pero cuando tenían mayoría absoluta nadie dijo nada. Cristina gobernó con DNU sin control. No sean hipócritas.”

Finalmente, advirtió sobre el uso político de causas judiciales en plena campaña electoral y criticó que se levanten secretos de sumario antes de las elecciones, “Estas cosas afectan, sin dudas. No digo que las balas no entran. Pero hay que respetar el principio de inocencia. Hoy estamos en una situación del país que no es fácil, la estamos peleando, pero hay sectores kirchneristas que quieren llevarnos a una desestabilización política y económica que repercute en todo el país.”

Y cerró con una mirada hacia el futuro electoral, “Va a ser una elección complicada. Espero que el presidente saque los legisladores necesarios para frenar los vetos constantes. Veremos qué dirección toma el país después del 27 de octubre.”