Huang Sencai, empleado de la firma minera, afirmó que su accionar fue parte de una "costumbre cultural" y negó haber abusado de su compañera de trabajo. La investigación sigue en curso. –eldiariodecatamarca.com
El ciudadano chino Huang Sencai, acusado por un presunto abuso sexual ocurrido en el predio de la empresa litífera Zijin-Liex, en Fiambalá, negó los hechos que se le imputan y brindó su versión ante la Fiscalía. El caso se originó a partir de la denuncia realizada a comienzos de julio por una mujer que también prestaba servicios para la firma, quien identificó al acusado como su compañero de trabajo.
La Fiscalía imputó a Sencai por los delitos de "abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima" y "abuso sexual simple calificado por el grave daño en la salud mental, en grado de tentativa", ambos en concurso real.
Durante su declaración indagatoria, Huang explicó su versión de lo sucedido. Según relató, su conducta estuvo motivada por una “costumbre china” que consiste en ofrecer obsequios a empleados de menor jerarquía. En este contexto, sostuvo que le ofreció a la denunciante un alfajor, un chocolate y posteriormente dinero, como gesto tradicional de cortesía.
El abogado de Sencai, Horacio Macías, relató cómo según lo expuesto por el imputado habrían sucedido los hechos, “Él le ofrece un alfajor, un chocolate y luego dinero. La joven acepta el alfajor, pero rechaza el dinero. Él insiste y termina colocándoselo en el bolsillo del pantalón. A raíz de esa acción, la chica reacciona. Para él fue un acto de ofrenda, no de acoso”, aseguró.
Además, aclaró que su defendido no intentó evadir la Justicia cuando salió del país, hecho que ocurrió mientras ya se desarrollaba la investigación, “Huang tenía planificadas sus vacaciones y, tras enterarse de la denuncia, interrumpió su estadía en China para regresar y ponerse a disposición. Lo primero que hizo fue presentarse ante Fiscalía”, afirmó.
Actualmente, Huang Sencai permanece en libertad, aunque con medidas restrictivas impuestas por la Justicia:
• No puede modificar su domicilio ni número telefónico sin previa notificación.
• Tiene retención preventiva del pasaporte.
• Se le prohíbe mantener cualquier tipo de contacto con la denunciante o su entorno, ya sea por medios digitales o personales.
• No puede realizar acciones que interfieran en la investigación penal.
En cuanto a su situación laboral, su defensor indicó que continúa trabajando en la empresa minera, mientras que la denunciante fue reubicada y se encuentra desarrollando tareas en otro sector.