Una garrafa defectuosa habría sido el motivo del incendio que destruyó una carpintería, una pastelería y viviendas en inmediaciones a la Plaza El Aviador. Los afectados relatan la pérdida total de sus negocios y hogares, pero destacan que lo más importante es que ninguna vida se perdió. –eldiariodecatamarca.com

En la mañana de este viernes, un incendio de gran magnitud afectó varios domicilios y locales comerciales ubicados cerca de la Plaza El Aviador, en Avenida Choya, dejando pérdidas materiales totales. Según los primeros informes policiales, el siniestro se habría producido por una garrafa en mal estado.

El equipo de La Isla FM se acercó al lugar y dialogó con los afectados para conocer de primera mano los hechos y las consecuencias del incendio.

Una de las propietarias de uno de los locales afectados, que funcionaba como pastelería saludable, relató cómo se inició el siniestro, “Todo fue por una garrafa que estaba fallada, no sé cómo pueden vender las cosas en esos estados. En ese momento, un chico que estaba con nosotros abrió la garrafa y se encendió fuego de inmediato. También teníamos la otra cocina con el horno funcionando, y de pronto todo comenzó a prenderse fuego. Él sufrió algunas quemaduras y fue trasladado al hospital, pero lo importante es que estamos vivos. Lamentablemente, se quemó todo: el negocio y las casas”.

Brenda, otra afectada, agregó “Es terrible lo que se ve. Es un trabajo de muchos años y justo en el fondo del local vive mi familia. Nos llamaron y vimos desde lejos cómo se consumía todo. Perdimos el negocio, la casa, y muchas familias se vieron afectadas. Ahora toca empezar de cero, salir adelante, pero lo más importante es que estamos bien”.

Por otro lado, Marcelo Alejandro Ceballos, propietario de la carpintería contigua, que también sufrió daños totales afligido contó que “Es una pena, es un emprendimiento familiar hecho de pulmón. Perdimos la carpintería y la panadería de mi hija. Corría riesgo también nuestra vivienda porque hay mucha madera. Yo estaba afuera comprando materiales cuando me llamaron. El incendio empezó por una mala maniobra con una garrafa en la panadería. Había seis personas, solo el chico con la garrafa sufrió quemaduras leves. Todos los demás salimos ilesos”.

Visiblemente angustiado ante este evento tan devastador enfatizó que “Ahora nos quedamos sin herramientas, sin negocios, y hasta la casa se vio afectada. Es como volver a empezar. Pedimos ayuda a la comunidad porque necesitamos reconstruir lo poco que nos quedó”.

INTERVENCIÓN DE BOMBEROS Y ALCANCE DEL SINIESTRO

En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos y un camión de la Brigada de Incendios Forestales, quienes lograron controlar el fuego, aunque los daños materiales fueron totales. Se destacó la rapidez de los bomberos para evitar que las llamas se propagaran a otros domicilios cercanos.

Si bien, el incendio no dejó víctimas fatales, generó un impacto devastador en las familias afectadas, que ahora enfrentan la pérdida de sus negocios, viviendas y herramientas de trabajo. Los vecinos y comerciantes locales están movilizándose para brindar apoyo y asistencia a los damnificados.

“Lo más importante ahora es la vida de todos nosotros, pero lamentablemente hemos perdido todo. Esperamos poder reconstruir con ayuda de la comunidad”, concluyó Marcelo.

Ahora quedará abierta la investigación pertinente para determinar fehacientemente cual fue el foco ígneo de tan voraz incidente. Por otro lado, el hecho pone en evidencia la peligrosidad de garrafas defectuosas y la importancia de la prevención en domicilios y comercios que utilizan gas como fuente de energía.