En audiencia judicial, la especialista señaló que el acusado reconoce lo correcto e incorrecto, pero no dimensiona emocionalmente sus actos, y desmintió que tenga una edad madurativa de ocho años. –eldiariodecatamarca.com
En una audiencia realizada en el Juzgado de Control de Garantías Nº 3, a cargo del juez Lucas Vaccaroni, una de las peritos de parte de la querella se refirió al desarrollo y la historia de Juan Ignacio Reyes Modotti, imputado por el intento de homicidio de Maximiliano Gutiérrez, ocurrido el 12 de diciembre de 2024 en el barrio Facundo Quiroga, departamento Valle Viejo.
La especialista, psicóloga de profesión, señaló que el acusado presenta un retraso madurativo leve que afecta algunas funciones cognitivas como la atención y la memoria, pero aclaró que su edad madurativa no se aleja significativamente de su edad cronológica, “No estoy de acuerdo con que tenga una edad madurativa de ocho años, porque su desenvolvimiento educativo y social demuestra otra realidad. Es una persona que completó niveles educativos y llegó a un nivel superior, además de haber mantenido un vínculo de pareja y relaciones sociales limitadas pero existentes”, explicó.
Durante su exposición, la perito también detalló la forma en que Reyes Modotti relató los hechos del día del ataque. Indicó que su discurso fue confuso y desordenado, focalizándose más en sus propios sentimientos que en la secuencia de los acontecimientos, “Seleccionaba partes de los hechos según cómo se sentía, aunque sí reconoce lo que está bien y lo que está mal, pero tal vez no dimensiona emocionalmente la consecuencia de sus actos”, precisó la psicóloga.
Reyes Modotti está imputado por “Homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por ensañamiento, en grado de tentativa, en calidad de autor”.
El caso sigue en investigación y la pericia psicológica forma parte de los elementos que serán analizados por la Fiscalía y el Juzgado de Garantías para determinar responsabilidades y medidas judiciales.