La fiscalía le pidió a la DATIP analizar el teléfono del expresidente con palabras clave vinculadas a la investigación de la causa por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles
Mediante un oficio dirigido a la titular de la Dirección de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal del Ministerio Público (DATIP), el fiscal Carlos Rívolo pidió por orden del juzgado interviniente realizar una búsqueda en el celular del ex presidente Alberto Fernández en el marco de la causa donde está imputado junto a una treintena de personas.
El dispositivo fue abierto el pasado 23 de abril por orden del juez Julián Ercolini pero en otro expediente donde Fernández está procesado por lesiones en un contexto de violencia de género, ahora el pedido apunta a los chats del ex mandatario como prueba nueva en “Nación Seguros”.
Para ello, el fiscal elevó una lista de 40 palabras clave sobre la copia forense del celular “que incluya la identificación de todo tipo de archivos con las siguientes voces: "héctor", "hecky", "martínez sosa", "hms", "cantero", "castello", "mercuri", "torres garcía", "tg", "dany", "daniel rodriguez", "pagliano", "diaz bancalari", "tanos", "garcía argibay", "soria", "arana", "del corro", "rosendi", "suárez", "bachellier", "san ignacio", "san germán", "bri brokers", "levelar", "paris broker", "service risk", "sancor", "san cristóbal", "boston", "life seguros", "tortora", "kelly", "clement", "rodríguez gómez", "berretta"; "villaverde", "calvo", "crisafulli", "salim", "garrido", "cooperativa 7 de mayo", "cooperativa irigoin", "cooperativa nuestro lugar", "celes", "gosso", "trupia", "eufemio", "severino", "fraschina", "d' angelo campos", "823/2021", "823/21", "bróker", "intermediario", "intermediación", "nación seguros", "póliza", "pas", "máster"”.
Entre las palabras aparecen los nombres y apodos de tres imputados clave, el del broker Hector Martínez Sosa, su mujer y ex secretaria de Alberto, María Cantero y Daniel “Gordo” Rodríguez, quien fue intendente de la Quinta Presidencial durante su gobierno. En esa línea, la justicia exigió copiar todos los chats que el ex mandatario sostuvo con ellos y el resto de los acusados.
La búsqueda no sólo se extiende al celular del ex mandatario sino también a una tablet que fue secuestrada el 9 de agosto del año pasado durante un allanamiento en su departamento de Puerto Madero y que hasta hace pocas semanas estuvieron en una caja fuerte en la fiscalía de Ramiro González.
El celular de Alberto Fernández quedó nuevamente en el centro de la escena tras el fallido intento de buscar destruir su contenido toda vez que los peritos analizaran y extraigan chats de WhatsApp, Telegram, Signal y mensajes de texto entre él y la ex primera dama, Fabiola Yáñez.