Este lunes se define la admisión de pruebas en la causa por abuso sexual infantil contra el cura Raúl Eduardo López Márquez. Si no confiesa, enfrentará un histórico juicio popular en julio, por delitos presuntamente cometidos contra un menor en el contexto eclesiástico. –eldiariodecatamarca.com
Este lunes 19 de mayo se desarrollará la audiencia de admisión de pruebas en el marco de la causa que tiene como imputado al cura Raúl Eduardo López Márquez, acusado por delitos de abuso sexual infantil en contexto eclesiástico. La diligencia será llevada adelante por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial y constituye el último paso previo al juicio por jurados, previsto para el 15 de julio en la ciudad de La Paz.
Durante la audiencia, las partes deberán acordar qué pruebas serán presentadas durante el juicio. Además, esta instancia ofrece al acusado la última oportunidad para confesar y optar por un juicio abreviado, que implicaría el reconocimiento de los hechos, la aceptación de la pena y evitar la instancia oral.
En caso contrario, el proceso seguirá su curso hacia el debate oral ante jurado popular, motivo por el cual se habilitará la feria judicial.
López Márquez fue imputado por delitos de extrema gravedad:
• Abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto.
• Corrupción de menores agravada por la guarda y por la edad de la víctima.
• Abuso sexual con acceso carnal calificado, en dos hechos distintos.
Los hechos habrían ocurrido entre 2002 y 2003 en la casa parroquial de Recreo, departamento La Paz, cuando la víctima tenía entre 12 y 13 años. La denuncia fue radicada recién a fines de 2021, cuando el denunciante, hoy de 35 años, decidió hacer público su testimonio.
“Me vio crecer desde los seis años. Siempre estuvimos cerca de los curas”, relató el denunciante, quien pertenecía a una familia creyente y cuyo tío también era sacerdote, lo que facilitó la cercanía con el acusado.
El tribunal estará presidido por el camarista Silvio Martoccia, en tanto que la acusación estará a cargo de la fiscal Virginia Duarte Acosta y el fiscal de Cámara Augusto Barros, junto al abogado querellante Sebastián Ibáñez. La defensa técnica de López Márquez será ejercida por el abogado Luis Marcos Gandini.
Cabe recordar que, en marzo de 2023, la fiscal Duarte Acosta formalizó la imputación, y en junio de ese mismo año, la jueza Corina Pérez resolvió elevar la causa a juicio. En los fundamentos de su resolución, la magistrada destacó la relación de poder y confianza que el sacerdote tenía con la víctima, lo que habría favorecido la ocurrencia de los abusos. “La vergüenza que sienten los niños al ser vulnerados suele provocar que el abuso permanezca oculto durante años”, explicó en su dictamen.
Además de esta causa, López Márquez enfrenta una segunda investigación penal, vinculada a presuntos abusos ocurridos entre 1997 y 2001 en la casa parroquial de Chumbicha, departamento Capayán.
Este caso representa uno de los primeros juicios por jurados en la provincia relacionados con delitos cometidos por miembros del clero, y su desarrollo será seguido de cerca tanto por la comunidad como por organismos de derechos humanos.