La entonces pareja presidencial y el resto de los involucrados pagaron un resarcimiento económico avalado por la Justicia que quedó en condiciones de exculparlos. La Corte desestimó todos los recursos que llegaron a esa instancia de quienes intentaron convertirse en querellantes.
Cinco años después del judicializado festejo del cumpleaños número 39 de la entonces primera dama Fabiola Yáñez en la Quinta Presidencial de Olivos, tanto ella como el resto de los involucrados, junto al otrora presidente Alberto Fernández, aguardan por su sobreseimiento.
El episodio ocurrido mientras regía el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio por la pandemia del COVID-19 decretado por DNU que, entre otras cosas, prohibía estrictamente los encuentros sociales, tomó estado público tras la difusión de la fotografía a semanas de haberse cumplido un año.
Un día después de conocerse la imagen donde salen Alberto, Fabiola y nueve personas cercanas a ella, el propio expresidente durante un discurso en Olavarría pidió perdón por el festejo y le endilgó la responsabilidad a la primera dama: “Mi querida Fabiola convocó a una reunión, a un brindis, que no debió haberse hecho. Me doy cuenta que no debió haberse hecho y lamento que haya ocurrido”. En aquel momento, el mandatario señaló que no hubo delito, sino una “desatención”.
Años después, la “Fiesta de Olivos ” reflotó, pero en el marco de una disputa judicial entre Alberto y Fabiola, donde el exmandatario está procesado por lesiones agravadas en un contexto de violencia de género, cuando la ex primera dama brindó testimonio en agosto del año de 2024.
La versión de Fabiola Yáñez y la visión de la Justicia
Fabiola señaló que la filtración de la imagen marcó un quiebre de la relación entre ella Alberto porque este la responsabilizó de ello: "Me echó la culpa cuando fue él el responsable, fue él el que dio la autorización para que eso se hiciera e inclusive acompañó a una de las parejas a la puerta. Y él dice que pasó por ahí, que se sorprendió que estuvo dos segundos... Él estuvo desde el inicio, mandaron a comprar una torta desde la quinta de Olivos. Entonces que él se desligara de ese tema diciendo ‘mi querida Fabiola' es mentira, es una mentira”.
Por la llamada “Fiesta de Olivos” en Comodoro Py se presentó una denuncia por “violación a las medidas adoptadas, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. El expediente quedó a cargo del juez Sebastián Casanello quien se declaró incompetente por un tema jurisdiccional y pasó a manos del magistrado federal de San Isidro, Lino Mirabelli.
El resto de los participantes de la celebración eran Fernando Consagra, Emanuel Esteban López, Santiago Basavilbaso, Florencia Fernández Peruilh, Rocío Fernández Peruilh, Carolina Marafioti, Stefanía Domínguez, Federico Abraham y Sofía Pacchi quienes de acuerdo a los registros de la Quinta de Olivos, estuvieron por espacio de 4 horas.
Cuánto pagaron Alberto Fernández y Fabiola Yáñez por la "fiesta de Olivos"
Tras algunos meses de negociación con la fiscalía de Fernando Domínguez, el 23 de mayo de 2022, tanto Alberto Fernández como Fabiola Yáñez concretaron un resarcimiento económico que fue homologado por el juez Mirabelli, del que además el resto de los imputados se sumaron.
El convenio de indemnización con el que todos lograron ser eximidos de culpa se enmarca en un acuerdo de reparación integral previsto en el Código Procesal Penal. El matrimonio presidencial abonó 3 millones de pesos: 1.6 correspondientes a Alberto y 1.4 a Fabiola. Dicho monto fue depositado en una cuenta del Instituto Malbrán.
La situación de la causa Olivosgate hoy
Aún queda que el Juez Mirabelli firme el sobreseimiento definitivo que fue refrendado por la Cámara Federal de San Martín. Pese a que este último tribunal de alzada rechazó que varias ONG y otros intentaron convertirse en querellantes, entre ellos Pablo Musse y Beatriz Oviedo lograron convertirse en particulares afectados.
Se trata de los padres de Solange Musse, quien falleció en Córdoba mes y medio después de la fiesta de Olivos tras una fuerte batalla contra el cáncer. El caso tomó gran notoriedad pues a Pablo no se le permitió el ingreso a esa provincia para poder despedir a su hija.
Pablo y Beatriz llegaron a hasta la Corte Suprema con un recurso de queja, pero el máximo tribunal rechazó su intención, pues sus planteos no cumplían con los requisitos estipulados por esa instancia. Este último trámite habilitó al juez Mirabelli a expedirse por el sobreseimiento de todos en la causa.
Alberto Fernández sigue a la espera de anotarse una victoria judicial pese a que está procesado por negociaciones incompatibles con la función pública en la causa “Nación Seguros” así como también en el expediente por las lesiones a Fabiola Yáñez donde probablemente sea enviado a juicio tras la feria judicial.