El Gobierno de Catamarca avanza con la inscripción para acceder al subsidio eléctrico destinado a hogares de bajos recursos. Esta semana habrá atención en San Antonio Sur y Loteo Parque Sur.- eldiariodecatamarca.com
El Gobierno de Catamarca continúa con el operativo de empadronamiento para que más vecinos puedan acceder a la Tarifa de Interés Social, un subsidio que busca aliviar el costo del servicio eléctrico en hogares con bajos ingresos.
Para facilitar el acceso, el Ejecutivo desplegó un operativo territorial que recorre distintos barrios de la Capital. Agentes brindan asesoramiento personalizado y entregan material informativo.
Próximos puntos de atención:
Miércoles 30 de julio: SUM del barrio San Antonio Sur, de 16:00 a 19:00 hs.
Viernes 1 de agosto: “El Obrador” del barrio Loteo Parque Sur, también de 16 a 19 hs.
¿En qué consiste el beneficio?
La Tarifa de Interés Social contempla:
Cobertura total del consumo hasta 400 kWh bimestrales (200 kWh mensuales).
Reducción del 50% del cargo fijo en la factura de luz.
Si el usuario supera los 1000 kWh bimestrales, el subsidio se suspenderá temporalmente
¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realiza a través del sitio web de la distribuidora:
Se requiere:
DNI del titular del servicio.
Documentación que respalde la condición de inclusión (recibo de sueldo, constancia de beneficio social, etc.)
Una vez completado el formulario, las solicitudes serán evaluadas y los beneficiarios notificados por correo electrónico.
Importante: Este subsidio es complementario al subsidio nacional, por lo que pueden recibirse ambos.
Los usuarios que ya contaban con tarifa social deben inscribirse nuevamente durante este periodo.
¿Quiénes pueden acceder?
Los usuarios deben tener ingresos totales iguales o menores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) y cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
Jubilados y pensionados.
Grupos familiares con ingresos bajos.
Empleados de casas particulares registrados.
Beneficiarios de AUH, Progresar, Monotributo Social, Potenciar, pensiones no contributivas, entre otros.
Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Quedan excluidos:
Usuarios con tarifa general, más de un suministro a su nombre o deudas con la distribuidora.
Para más información o actualización de datos, se puede llamar a los teléfonos de contacto de EC SAPEM o acercarse a la oficina comercial más cercana.