Daniel Flores, ex granadero y veterano de Malvinas, participó del acto en la Plaza 25 de Mayo; donde se recordó a tres soldados catamarqueños que resistieron el bombardeo a la Casa Rosada 1955, “Ojalá las futuras generaciones tomen conciencia de nuestra historia”, expresó. –eldiariodecatamarca.com

En un emotivo acto realizado en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de San Fernando del Valle de Catamarca, se rindió homenaje a los granaderos que defendieron la democracia durante el intento de golpe de Estado del 16 de junio de 1955, cuando aviones de la Marina bombardearon la Casa Rosada y la Plaza de Mayo, provocando cientos de muertos civiles.

En ese marco, se recordó especialmente a los tres granaderos catamarqueños que participaron de aquellos acontecimientos: Pedro Teófilo Bustamante, Ramón Antonio Cárdenas y Laureano Córdoba, cuyos nombres quedaron inscriptos en la memoria colectiva de la provincia por su valentía y entrega al servicio de la Patria.

Uno de los invitados especiales fue Daniel Flores, ex granadero y único catamarqueño que combatió en la Guerra de Malvinas como integrante del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín". En diálogo con el programa radial La Mañana en La Isla, compartió su emoción y reflexión en torno al homenaje.

“Fui granadero y soy veterano de Malvinas. Como catamarqueño, para mí es un honor estar invitado a este acto que recuerda a esos héroes que defendieron la democracia en 1955, cuando bombardearon la Casa de Gobierno. Es una fecha muy significativa para la historia argentina”, señaló.

Flores también expresó su orgullo por haber formado parte del histórico regimiento fundado por San Martín y resaltó el profundo impacto que tuvo en su vida, “Estoy muy orgulloso de haber pertenecido al glorioso RGC. Primero como catamarqueño, y luego por haber defendido la patria. Los granaderos somos parte de una historia grande. Esta experiencia me marcó profundamente, al igual que mi paso por Malvinas. Son cosas que no se olvidan jamás”, afirmó.

Así mismo, el ex combatiente hizo hincapié en la importancia de transmitir estos hechos a las nuevas generaciones, tanto desde la historia nacional como desde la identidad catamarqueña, “Ojalá las futuras generaciones tomen verdadera conciencia de lo que pasó en Malvinas y en el bombardeo del '55. En las escuelas donde damos charlas siempre les decimos a los chicos que valoren la historia, que conozcan la causa Malvinas y que se sientan parte de esta identidad. Es conocimiento que los alimenta y que deben continuar”, sostuvo.

Además, destacó que en los últimos tiempos ha notado un mayor interés por la historia local, especialmente en redes sociales y medios digitales, lo cual consideró positivo para fortalecer la memoria colectiva, “La historia de Catamarca ha comenzado a ser más visible, y eso es muy importante. Este homenaje une dos gestas históricas: Malvinas y la defensa de la democracia en 1955. Ambas deben ser recordadas y valoradas como parte de nuestra identidad provincial y nacional”, concluyó.