Un nuevo frente se desencadenó inmediaciones de Esandi y Managua esta tarde. El viento reaviva las llamas y se hace muy difícil el control del siniestro para las cuadrillas de bomberos.

El fuego continúa sin tregua en Bariloche y las condiciones climática no favorecen para la tarea de los bomberos voluntarios de la zona que intentan contener las llamas.
Cerca de las 15:30 horas, se desató un siniestro en inmediaciones de Esandi y Managua, por lo que dotaciones de bomberos con apoyo de un avión hidrante realizan descargas sobre los pastizales para evitar que se siga propagando.
MDZ accedió a imágenes exclusivas de los incendios que continúa preocupando a las autoridades provinciales. Personal policial y de la Cooperativa de Electricidad Bariloche decidieron cortar el tránsito en las inmediaciones.
Mientras, las llamas siguen avanzando, producto del viento que hace muy difícil el control del siniestro.
Cabe recordar que ayer martes, Bariloche declaró la emergencia por los incendios en la región. El intendente Walter Cortés adhirió al decreto provincial y restringió la realización de fuego al aire libre o cualquier actividad que pueda dar lugar al inicio al fuego.
La medida va en sintonía con el decreto del gobierno provincial y por El Bolsón, donde se registra un incendio de interfase de gran magnitud desde el jueves pasado, que ya tuvo una víctima fatal y afectó a más de 120 viviendas.
Cortés firmó ayer la resolución N°166 en la que declara la adhesión al decreto de Alberto Weretilneck en el que la semana pasada declaró la emergencia ígnea hasta el 30 de abril debido al “riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial”.
Por esta medida, rige una prohibición de realizar fuego en todo espacio público del ejido municipal de Bariloche y en todos aquellos que no estén específicamente habilitados. También se restringe “toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios” y “cualquier tipo de fuego al aire libre”.
En la resolución se señala que “toda persona que efectúe una quema, deberá dar cumplimiento a las disposiciones de la presente norma y a las medidas de seguridad que se indiquen en cada caso en particular, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivar del uso del fuego”.
