Por tal motivo el ministerio de Desarrollo Productivo, llevó a cabo un evento en Plaza 25 de Mayo.- eldiariodecatamarca.com

En diálogo con La Isla FM 107.9, Eugenia Villalba, ingeniera agrónoma y coordinadora provincial apícola, destacó la importancia del Día Mundial de las Abejas y de la campaña que busca incentivar el consumo de miel pura en Catamarca. “es un día muy importante porque le hacemos honor a este noble animalito”, señaló y sobre la labor en el principal paseo catamarqueño expresó “Vamos a estar en la plaza todo el día, donde va a haber productores que van a poder vender sus productos y ahí se pueden sacar todas las dudas”.

Villalba explicó que desde hace diez años trabajan en la concientización sobre los beneficios de la miel y sus derivados. “La gente empezó a conocer más de la miel y la empezó a utilizar no solamente en sus dietas, sino a los subproductos como ser el polen, la jalea real, el propóleo”.

La campaña también busca combatir la circulación de miel adulterada. “Está circulando mucha miel adulterada que se reconoce fácilmente porque es una miel muy líquida, de colores claros, y es jarabe de fructuosa o de maíz industrializado”. Remarcó que esa miel “no tiene nada que ver con la miel” y pidió al consumidor que compre productos con etiqueta.

En ese sentido, enfatizó: “Siempre pedimos que la gente compre miel rotulada porque en el rótulo va el nombre del productor, de dónde es, el teléfono, y no comprar una miel que dice un nombre lindo de fantasía y no tiene más datos”.

Sobre las características de la miel pura, señaló que “se tiende a cristalizar, más si es una miel clara, un ámbar claro”, mientras que las mieles oscuras “tienen más fructuosa” y no se cristalizan. Agregó que muchas veces “cuando destapan el frasco le encuentran granitos de polvito amarillo que le ponen polen para creerles a la gente que es miel, y no es así”.