Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires reactivarían el Pacto de San José de Flores
El Pacto de San José de Flores fue un acuerdo firmado en 1859 que puso fin a la secesión de Buenos Aires y permitió la reincorporación de la provincia a la Confederación Argentina.

Durante las últimas horas, fue tendencia en redes “Pacto San José de Flores”. Diferentes usuarios, en especial el ex socio de Javier Milei en el boom de los libertarios locales años atrás Carlos Maslatón, lo proponen como “el camino legal, pacífico, civilizado y liberal para frenar el totalitarismo antiliberal del Estado federal“. El acuerdo implicaría que los distritos no paguen las retenciones como una prerrogativa constitucional, a partir de los famosos pactos preexistentes, en este caso, la provincia de Buenos Aires, a través de su banca pública.
Reflotar las prerrogativas preconstitucionales y constitucionales del Pacto de San José de Flores de 1859 es el camino legal, pacífico, civilizado y liberal para frenar el totalitarismo antiliberal del estado federal que comanda el mesiánico retrasado de Javier Milei. Buenos… pic.twitter.com/PT2gxcV3jH
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) February 9, 2024
¿Cómo podría funcionar el pacto entre los gobernadores?
Los gobernadores quieren activar pactos preexistentes para hacer frente al recorte que les impone el gobierno nacional tras la caída de la Ley Ómnibus.
