Tras años de espera, el histórico edificio fue transformado con obras que mejoran la enseñanza, amplían los talleres y revalorizan la formación artesanal en Catamarca. –eldiariodecatamarca.com

Con una obra que transforma no solo un edificio, sino también las oportunidades de formación para decenas de jóvenes, el Gobierno de Catamarca inauguró la remodelación total de la Escuela de Orfebrería, ubicada sobre avenida Acosta Villafañez, en la ciudad capital.

La intervención, largamente esperada por la comunidad educativa, fue ejecutada por el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas y apunta a garantizar condiciones modernas, seguras y cómodas para el desarrollo de los talleres de formación artesanal.

Durante la inauguración, el gobernador Raúl Jalil recorrió las nuevas instalaciones acompañado por el intendente Gustavo Saadi y los ministros Fernando Monguillot (Gobierno), Nicolás Rosales (Educación) y Juan Marchetti (Hacienda y Obra Pública).

“Estas refacciones son una muestra más del compromiso del Gobernador con los jóvenes y su formación. La Escuela de Orfebrería tiene un rol clave en la cultura y la identidad productiva de Catamarca”, expresó el ministro de Educación, Nicolás Rosales, al destacar la relevancia de la obra.

Una renovación esperada

El edificio original, con muchos años de uso, presentaba un avanzado estado de deterioro que complicaba el dictado de clases prácticas y teóricas. La obra incluyó una intervención integral, con renovación total de:

•    Cubiertas e instalaciones eléctricas y sanitarias.
•    Climatización y luminarias LED.
•    Mobiliario y equipamiento.
•    Sistemas de aislamiento térmico y acústico.

Uno de los puntos más valorados por la comunidad educativa es la transformación del auditorio, que ahora cuenta con:

•    Cielorraso acústico suspendido.
•    Pisos vinílicos.
•    Iluminación LED.
•    Climatización independiente.
•    Sistema de seguridad contra incendios.

Más espacio para aprender haciendo

Además de las mejoras generales, la obra contempló la ampliación de talleres clave para la formación artesanal. Se sumaron espacios equipados especialmente para prácticas de:

•    Cuchillería
•    Tornería
•    Fundición
•    Lapidación

Cada uno cuenta con pisos específicos según la actividad, climatización inverter, estructuras reforzadas y herramientas adaptadas a las necesidades reales del oficio.

Formación con identidad local

Actualmente, la Escuela de Orfebrería cuenta con más de 170 estudiantes y un equipo de 22 docentes e instructores. Con esta renovación, se consolida como un centro de referencia en la formación de orfebres y artesanos en Catamarca, un espacio donde se preserva y se reinventa el legado cultural y productivo de la provincia.