Se trata de Marcelo Srur, quien estaba a cargo de la Armada cuando ocurrió el naufragio.

El almirante retirado Marcelo Srur al final no fue premiado por la Armada Argentina debido a que se suspendió el acto a último momento. Se trata de quien estaba al frente de esta rama del Ejército cuando se hundió el submarino ARA San Juan, caso por el cual se lo investiga. 

El 20 de mayo iba a recibir una medalla y un diploma junto a todos los oficiales superiores que pasan a situación de retiro y hayan cumplido 35 o más años de servicio. Cabe recordar que Srur está siendo investigado por la Justicia por el trágico accidente e incluso había sido pasado a “retiro obligatorio” por su supuesta responsabilidad en dicho suceso. 

La ceremonia fue suspendida como consecuencia del rechazo que genera el ex jefe naval entre los familiares de los tripulantes fallecidos. Y, de hecho, al darse a conocer la noticia de esta posible premiación, la abogada querellante en la causa, Valeria Carreras, difundió una carta con el fuerte repudio de estas personas.

La causa contra Marcelo Srur

Por su parte, cabe recordar que el Gobierno de Alberto Fernández intentó darle impulso a la investigación y creó en 2021 un Consejo general de Guerra. Sin embargo, esto no avanzó y nunca fue procesado; tan sólo fue sancionado con 45 días de arresto riguroso al igual que otros oficiales de esa fuerza.

Se lo acusó de no brindar “información a los familiares de los tripulantes, con el agravante de no comparecer ante la opinión pública, demostrando falta de compromiso y diligencia, con el consecuente menoscabo institucional de la imagen de la Armada Argentina”.

“Nunca cesará el dolor de los familiares, y parece que siempre llegan muestras de destrato para con ellos. Mientras las familias de los 44 tripulantes esperan justicia, la Armada premia a uno de los investigados y ya sancionados por el luctuoso hecho”, reza el comunicado difundido por la abogada. E insiste en que se “repudia enérgicamente cualquier gesto de aprobación para el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur”.

De este modo, en voz de los familiares, se remarcó: “No podemos olvidar que (Srur) cumplía funciones al momento de irse al fondo del mar el submarino y los proyectos de vida de sus tripulantes. No debemos dejar pasar la desaprensión, esto es como tirar ácido en una herida nacional”.