Además, el edil de Recreo denunció persecución política, desobediencia a fallos judiciales y un esquema de impunidad sostenido por la falta de independencia institucional, “Lo que se normaliza, termina siendo aceptado”, advirtió. –eldiariodecatamarca.com

Luego de la polémica frase del intendente y candidato a senador Luis Polti, quien reconoció en un acto de campaña que “roba, pero para el pueblo”, continúan las repercusiones políticas y judiciales en la ciudad de Recreo. En diálogo con La Isla FM, el concejal Luis Ledesma cuestionó duramente al jefe comunal y denunció una profunda crisis institucional en la ciudad, señalando una “connivencia total entre el poder político y el poder judicial” que impide avanzar con denuncias y reclamos formales.

Ledesma, integrante del bloque minoritario en el Concejo Deliberante y parte del espacio “Generación y Cambio”, actualmente alineado con La Libertad Avanza, fue contundente, “Hace cuatro años que venimos combatiendo estas actitudes. Lo de Polti no es solo un sincericidio: es un daño profundo a la política y a la sociedad. Es triste y preocupante que un intendente lo diga tan abiertamente y que no haya consecuencias”, afirmó.

Persecución laboral, desobediencia judicial y falta de representación legislativa

Durante la entrevista, Ledesma detalló múltiples episodios que, según sus palabras, confirman el uso arbitrario del poder por parte del intendente. Uno de los más graves fue la persecución a 88 familias de empleados municipales, quienes fueron despedidos al inicio de la gestión Polti en 2019, “Estuvimos dos años y cuatro meses en la Justicia para que puedan volver. Y cuando lograron regresar, volvió a perseguirlos y a echarlos”, explicó.

El edil también mencionó una sentencia de la Corte de Justicia de Catamarca que ordenaba la reincorporación de cinco empleados, la cual fue desobedecida por el intendente, lo que motivó el pedido de detención por parte del gremio.

A esto se suma una situación institucional compleja dentro del Concejo Deliberante “Somos un municipio clase uno con carta orgánica, que garantiza la representación de las minorías. Pero en 2023, el oficialismo se quedó con todas las bancas, a pesar de que nos correspondía una más. Lo judicializamos, pero la Justicia falló en su favor. Así no hay forma de controlar ni debatir nada”, reclamó Ledesma.

Consultado sobre si existen pruebas concretas de irregularidades por parte del intendente Polti, Ledesma sostuvo que “hay miles de denuncias”, y apuntó a los manejos económicos del municipio, especialmente en lo referido a los salarios municipales, “Somos 1.500 empleados. En junio cobramos el aguinaldo sin el aumento que ya había sido otorgado en julio. El dinero llegó, pero no lo aplicaron retroactivamente. Y eso es apenas un ejemplo”, detalló.

“Las adquisiciones que ha hecho Polti son groseras, y en una ciudad tan chica como Recreo, todos lo ven. El problema es que nadie actúa”, sentenció.

Ante las declaraciones públicas del intendente sobre que “roba para el pueblo”, no hubo hasta el momento ninguna reacción del Poder Judicial, ni actuaciones de oficio, según confirmó Ledesma, “Nadie se expresó, nadie lo investigó. Esta convivencia total entre política y justicia lo permite. Estas personas pueden decir cualquier cosa, sin tener consecuencias”, advirtió.

Finalmente, Ledesma recordó que su espacio político ha intentado por distintas vías denunciar y frenar el avance de estas prácticas, pero sin éxito, “Lamentablemente, lo que se normaliza termina siendo aceptado. Y eso es lo más grave”, concluyó.