En plena entrega de 150 viviendas y frente a las críticas por salarios y presión fiscal, el Gobernador respondió con firmeza y datos concretos. Reivindicó su gestión en obra pública y pidió “menos televisión y más trabajo” ante la crisis económica. –eldiariodecatamarca.com
En el marco de un acto de entrega de 150 viviendas en la Capital, el gobernador Raúl Jalil no solo encabezó uno de los eventos más importantes en materia habitacional de los últimos meses, sino que también aprovechó el escenario para responder con firmeza a las críticas de la oposición y defender las acciones de su gobierno en un contexto económico nacional adverso.
“A la gestión la respondemos con más gestión”, sentenció Jalil, en respuesta a cuestionamientos de sectores opositores que lo acusan de falta de iniciativa y lo interpelan a reducir impuestos ante la eliminación de retenciones anunciada por Nación.
Durante el encuentro, el mandatario reconoció que “el tema económico es complejo” y lanzó una advertencia velada sobre el panorama nacional, “Cuando salen muchos economistas en la televisión es porque la economía está entrando en problemas”.
En este marco, confirmó la visita del ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, prevista para este martes. Y, además, detalló que será el sexto gobernador en reunirse con el funcionario nacional y anticipó una “agenda de trabajo importante” que incluirá temas como la obra del acueducto El Bolsón, la continuidad de obras en Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y la eventual transferencia de YMAD a Catamarca.
“Es bueno que el ministro salga, que escuche. Vamos a tener una agenda intensa: desayuno de trabajo, inauguración de una estación transformadora en El Pantanillo, visitas a fábricas y encuentros con las Cámaras Industrial y de la Construcción”, adelantó.
Ante la consulta sobre los dichos del diputado nacional, Francisco Monti, quien planteo que ante la quita de retenciones la provincia debería reducir su presión impositiva, sin responder directamente, Jalil reafirmó su enfoque en la gestión y se apoyó en datos concretos, como el desarrollo de obras públicas a través de Vialidad Provincial, “En estas situaciones hay que empezar a hacer algunas obras por administración propia”, afirmó.
Otro punto de tensión con la oposición ha sido el bono otorgado a los empleados públicos en tres cuotas. Acusado de entregar “un bono miseria”, Jalil defendió la medida, “Uno quisiera dar más, pero bueno, es lo que se puede dar. Si se compara el salario del norte argentino, creo que con ese bono somos tal vez el mejor salario”.
La frase se da en medio de reclamos de sectores sindicales y legisladores opositores que exigen una recomposición salarial general,
Viviendas, producción y litio
Más allá del cruce político, el gobernador destacó los avances provinciales en vivienda y desarrollo productivo, “Critican, pero nosotros seguimos entregando casas”. Recordó que con esta entrega la provincia se acerca a las 650 viviendas adjudicadas en lo que va del año, y proyectó un horizonte positivo en materia económica gracias al crecimiento de las exportaciones de litio, “Catamarca se perfila a duplicar la exportación de litio en 2026. Eso será un respaldo fuerte para la economía provincial. También el clúster semillero en El Alto es muy importante, y vamos a seguir defendiendo Catamarca”.
También puso en valor la obra recientemente finalizada de la Costanera, un corredor vial clave para la circulación urbana, “Mejora mucho la conectividad, tiene un tráfico muy importante y era fundamental poder terminarla. Nosotros vamos a seguir gestionando para mejorar la vida de los catamarqueños”, afirmó.