La gran mayoría de las consultoras privadas anticipan que, por primera vez en cinco meses, la inflación volvería a ubicarse por encima del 2%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en las expectativas de devaluación, el mercado estima que la cifra superará el 2% por primera vez desde abril pasado.

En su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mostró que los 42 participantes pronosticaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 2,1% en el noveno mes del año. En el REM previo, la inflación prevista para este período era de 1,8%.

Vale recordar que septiembre fue atravesado por el revés electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y una creciente desconfianza en el esquema cambiario, lo cual llevó al tipo de cambio a testear el techo de la banda. En ese marco, la consultora EcoGo, por ejemplo, proyectó una inflación del 2,3%.

Desde la entidad remarcaron los mayores aumentos de precios en alimentos, fundamentalmente durante la primera parte del mes, aunque también subrayaron los aumentos en combustibles, cigarrillos, y servicios de comunicaciones.

PxQ destacó casi las mismas subas, aunque también subrayó un incremento en la división de restaurantes y hoteles. En promedio, avizoró que la inflación mensual será del 2,1%.

Analytica también midió 2,1%, mientras que Orlando Ferreres & Asociados (OJF) fue un poco más optimista al pronosticar "2% o un poco menos". Desde C&T también calcularon una variación en torno al 2%.